Síguenos

Última hora

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón se enfrentan en redes con acusaciones y fotos

Quintana Roo / Riviera Maya

Fuertes lluvias provocaron caos en Lázaro Cárdenas

Las precipitaciones provocaron encharcamientos que complicaron el tránsito y acceso a las colonias.
Ciudadanos reiteraron la petición de pavimentación para evitar riesgos en esta temporada
Ciudadanos reiteraron la petición de pavimentación para evitar riesgos en esta temporada / Enrique Cauich

Tras una prolongada y sofocante temporada de sequía, la naturaleza finalmente ha dado un respiro, pero con consecuencias graves, por ahora. Las lluvias, esperadas con ansias por la población, se hicieron presentes ayer en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Sin embargo, lo que debería ser un alivio se transformó en un recordatorio de las carencias y el rezago en la infraestructura urbana, desencadenando una ola de inconformidad entre los habitantes.

Desde el mediodía hasta las 14:00 horas de ayer, la intensidad de la precipitación fue de moderada a fuerte, fenómeno que se ha vuelto más constante en las tardes, disipando poco a poco la ola de calor que afectó a la región.

Aunque el nivel del agua alcanzó hasta 15 centímetros; las autoridades aseguraron que sólo registraron un llamado de apoyo, por una alcantarilla abierta

Noticia Destacada

Fuertes lluvias causaron inundaciones y apagones en Kantunilkín

El alivio térmico es palpable, pero las afectaciones no se hicieron esperar, en las zonas céntricas los encharcamientos se convirtieron en un obstáculo para el tránsito vehicular y peatonal, mientras que, en las colonias populares la situación fue aún más difícil, con la formación de lodo y charcos que dificultaron el acceso a las viviendas y la movilidad de los residentes.

El pronóstico meteorológico para la región confirma que estas condiciones persistirán. Se mantiene la afluencia de aire marítimo con un alto contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán.

Las afectaciones provocadas por las lluvias encendieron una chispa de descontento entre los habitantes, las añejas demandas de la comunidad, centradas en la construcción y pavimentación de calles, han vuelto a resurgir con fuerza. Para muchos, este problema no es nuevo, es una cicatriz que se reabre cada vez que las precipitaciones azotan la zona.

Debido a la acumulación de agua, en algunas zonas fue difícil acceder a calles y viviendas
Debido a la acumulación de agua, en algunas zonas fue difícil acceder a calles y viviendas / Enrique Cauich

Aunque la administración local ya comenzó algunas obras de pavimentación en colonias consideradas prioritarias, la comunidad asegura que estos esfuerzos son insuficientes y no logran mitigar el rezago histórico que han dejado las administraciones municipales.

La percepción general es que estas obras apenas cubren una fracción de las necesidades, dejando a la mayoría de las colonias en la misma situación de vulnerabilidad ante las inclemencias del tiempo.

“Llevo años en mi colonia solicitando calle de terracería, pero el crecimiento es lento, y al no tener muchos vecinos, la zona no es prioritaria”, señaló María.

La rápida acumulación de agua en las zonas céntricas y populares es un claro indicativo de que las soluciones actuales no son suficientes para manejar el volumen de agua que cae durante las tormentas.

Confirman el segundo deceso por dengue y 10 nuevos casos en Quintana Roo

Noticia Destacada

Confirman el segundo deceso por dengue y 10 nuevos casos en Quintana Roo: Secretaría de Salud

Vecinos dijeron que los encharcamientos no sólo son una molestia, sino que representan un riesgo para la salud pública, al convertirse en focos de infección y criaderos de mosquitos, cuando duran mucho tiempo sin desazolvarse.

El pronóstico meteorológico para la región confirma que estas condiciones persistirán. Se mantiene la afluencia de aire marítimo con un alto contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán.

Esta dinámica atmosférica ha originado en Quintana Roo un cielo que oscila entre parcialmente nublado y nublado, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica.

El ambiente, aunque más templado por la tarde, seguirá siendo muy caluroso durante el día y cálido a caluroso por la noche y al amanecer. El viento, por su parte, se mantendrá con rachas de hasta 50 km/h, especialmente sobre las zonas costeras del estado.

Siguiente noticia

“Nos están afectando": Pescadores de Chiquilá señalan a embarcaciones yucatecas por invadir sus zonas de trabajo