Quintana Roo / Riviera Maya

Reportan ataque de murciélagos hematófagos al ganado en Felipe Carrillo Puerto; temen contagios de rabia

Campesinos de Nuevo Israel temen que sus animales de granja contraigan la rabia bovina por dichos animales.
Los agraviados señalaron que en caso de que haya ejemplares contagiados de derriengue, éstos serán sacrificados para evitar más infecciones
Los agraviados señalaron que en caso de que haya ejemplares contagiados de derriengue, éstos serán sacrificados para evitar más infecciones / Justino Xiu Chan

Ganaderos de la comunidad de Nuevo Israel, reportan la invasión de murciélagos que corresponde a la familia de Desmodontinae, que tiene como rasgo de alimentación conocida como hemotofagia, quienes atacan principalmente el hato ganadero, con el riesgo de infectar a los animales de alguna enfermedad, principalmente el derriengue.

De acuerdo a información dada a conocer por don Brígido Ay, de la comunidad de Nuevo Israel, poblado que se ubica en el tramo de la Vía Corta Chetumal – Mérida, señaló que “actualmente nos mantiene invadido la presencia de murciélagos chupadores de sangre del ganado.

Noticia Destacada

Yucatán implementará manejo responsable de murciélagos hematófagos para proteger al ganado

Siguió diciendo que “estos chupadores de sangre, han tenido gran presencia en nuestros potreros y corrales donde se resguarda el ganado por las noches, mismo que atacan a nuestro ganado, con el riesgo de que transmitan enfermedades, como la rabia bovina o conocido también como el derriengue.

Mencionó que es necesario a que en el comité de Fomento y Protección Pecuaria, tienen las redes para atraparlos, pero lo hacen cada año, por lo que es necesario a que estas acciones preventivas se realicen varias veces o en diferentes periodos del año, para que de esta manera se pueda mantener un control de la presencia de estos murciélagos.

La captura de estos animales se hace únicamente una vez al año / Especial

La fuente señaló que “nuestros animales estan expuesto a ser contagiados en el periodo de calor, con la rabia bovina, que en caso de presentarse, se tiene que sacrificar el animal para que no corran la misma suerte los otros ganados.

Refirió que hemos estado cuidando a nuestros animales, también de la presencia del gusano barrenador, por lo que esperamos que se pueda controlar y acabar con esta enfermedad que ha estado afectado a ganaderos de diferentes localidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Noticia Destacada

Preocupa a especialistas captura de murciélagos hematófagos en Yucatán para frenar al gusano barrenador

Mientras que vecinos y campesinos de la comunidad de Tihosuco, han reportado varios casos no de ganado infectado por el gusano barrenador, sino de sus mascotas como son los perros, por lo que han tenido que llevarlos al veterinario para proceder a realizar las curaciones necesarias y se pueda salvar el animal.

Tal como lo pudo confirmar con Carlos Uicab, que las personas que han resultado afectado a sus animales han tenido que realizar las curaciones necesarias y se pueda observar como los gusanos salen del cuerpo de los perros, que recibieron los respectivos medicamentos, para que puedan ser exterminado estos gusanos.

Finalmente dijo que hasta el momento no hemos tenido conocimiento que haya sido afectado al ganado por esta zona, pero como ganaderos, estamos al pendiente de nuestros animales y realizar lo conducente para salvar nuestro ganado.