Quintana Roo / Sucesos

Primer informe de Yensunni Martínez no refleja la realidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo 

El informe, otorgado por Yensunni Martínez, generó comentarios adversos entre la comunidad que reside en Othón P. Blanco
Primer informe de Yensunni Martínez no refleja la realidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo
Primer informe de Yensunni Martínez no refleja la realidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo / Especial

Pese al anuncio de los “diversos logros”, realizados durante el primer año de administración de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, la falta de solidez y enfoque a la atención de las diversas necesidades que surgen día con día en los poblados de la Ribera de Río Hondo y en las colonias más abandonadas de Chetumal demostraron su falta de compromiso con todos los pobladores del décimo municipio. 

Noticia Destacada

Temporada de avistamiento de tiburón toro registra bajo número de turistas en Playa del Carmen

Noticia Destacada

Inversionistas chinos apuestan 100 mdd en Cancún: Centro de negocios, inmobiliario y carga eléctrica

Así pues, las supuestas mejoras que experimentó durante el primer año de su segunda administración pierden fuerza cuando la reacción de los pobladores opacan las mentiras de la munícipe. 

Mientras en la tribuna, la alcaldesa afirmaba la existencia de un Othón P. Blanco con más oportunidades para todos, más de la mitad de los ejidos en la Ribera del Río Hondo continúan presentando fallas en los servicios básicos que se suponen deberían ser de calidad para quienes pagan el sustento con el esfuerzo de su trabajo diario, y es que no solo se trata de los constantes apagones y noches en penumbras que sufren las localidades, sino la pérdida económica que afecta sus hogares al no permitir llevar de manera rutinaria sus actividades laborales, de las cuales dependen en un 100 por ciento las familias. 

Primer informe de Yensunni Martínez no refleja la realidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo / Especial

Por otra parte, el descuido en la infraestructura pública permanece como uno de los problemas que aquejan de manera diaria a las localidades más desamparadas de la ciudad, colonias como Flamingos, Américas, Barrio Bravo, Lázaro Cárdenas, Proterritorio, Los Monos y Nuevo Progreso presentan espacios en completo olvido, situación que pone en entredicho el trabajo fuerte que la munícipe alega haber emprendido desde el inicio de su segunda administración. 

Othón P. Blanco aún más presenta más de 60 arterias viales sin la presencia de luminarias públicas, así como con falta de reparación en calles y avenidas, con la presencia de diversos desperfectos que  exponen la vida de los conductores diariamente. 

Primer informe de Yensunni Martínez no refleja la realidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo / Especial

Con respecto a la tranquilidad del sur del estado, la seguridad social que, asegura la alcaldesa que existe en el municipio, es en realidad ficticia, invisible para los negocios que han sufrido las consecuencias derivadas de la falta de patrullaje y supervisión policial en el sector comercial, aunado a ello, la inseguridad que sufren los ciudadanos continúan acrecentando la incertidumbre de que las autoridades municipales no logran avistar las constantes denuncias por secuestro, robo, narcomenudeo y desapariciones en el municipio, hecho que refleja el descuido en la seguridad social y el bienestar de los sectores más vulnerables. 

Finalmente, aunque la munícipe defiende que existen programas para dar voz a los más vulnerables, las crecientes denuncias evidencian los fallos en su administración, evidenciando una falta de compromiso que le ha costado arrastrar promesas incumplidas desde su primera administración hasta su segunda logística en el sur del estado. Anahí Chamlati/Williams Mihain