DIF Tulum inició campaña de acopio para apoyar a los damnificados por las lluvias en Veracruz y Puebla
La directora del organismo, Belia Beltrán, informó que el centro de acopio está instalado en las oficinas de este, ubicadas en la colonia Tumbenká
La directora del organismo, Belia Beltrán, informó que el centro de acopio está instalado en las oficinas de este, ubicadas en la colonia Tumbenká
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió comunidades afectadas por lluvias en Querétaro. Aseguró que hay recursos para atender a todas las familias damnificadas y se desplegarán 600 brigadas para realizar un censo casa por casa.
El pasado viernes, la Profepa emitió un comunicado para alertar a la población sobre la posible fuga del ejemplar.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Pinal de Amoles, Querétaro, tras los estragos de las lluvias. Aseguró que el gobierno federal cuenta con recursos para atender a las familias afectadas.
El Gobierno de Yucatán habilitó cinco centros de acopio de víveres de ayuda humanitaria ante las inundaciones en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió si se arrepiente de visitar Veracruz tras los reclamos por las lluvias. Asegura que su prioridad es atender a la población afectada en cinco estados del país.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que legisladores aportarán cuotas para ayudar a damnificados por lluvias en cinco estados. Además, se abrió un centro de acopio en San Lázaro.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno federal con las familias afectadas por las lluvias en cinco estados. Se registran 64 personas fallecidas y comunidades aún incomunicadas.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, exhortó a sus colegas a asignar recursos en el Presupuesto para atender a los afectados por las intensas lluvias.
El gobernador Alejandro Armenta reportó 13 muertos y daños en 23 municipios de Puebla tras las lluvias. Hay 11 frentes activos de atención, centros de acopio abiertos y albergues funcionando.
Las lluvias en Hidalgo dejaron 21 muertos y 43 desaparecidos, informó Julio Menchaca. Hay 46 albergues activos, 47 centros de acopio y fuerte respaldo del Gobierno federal.
Las lluvias en Veracruz dejaron 29 muertos y obligaron a suspender clases en 44 municipios. Autoridades despliegan operativos de limpieza, rescate y restablecimiento de servicios básicos.
Centros de acopio en Cancún reciben víveres, medicinas y artículos de primera necesidad para las familias afectadas por las lluvias que dejaron más de 60 muertos.
En los municipios del estado se abrieron centros con el fin de recolectar alimentos y otros productos esenciales.
La secretaria Ariadna Montiel informó que 600 brigadas realizarán un censo en hogares afectados por lluvias en cinco estados; entregarán apoyos inmediatos para limpieza y enseres domésticos.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han activado 161 brigadas médicas en Puebla, Veracruz e Hidalgo tras las lluvias. Aplican vacunas, cloran agua y preparan control del dengue.
La CFE informó que ya restableció más del 84% del suministro eléctrico en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí. Continúan trabajos con plantas de emergencia y brigadas en zonas afectadas por lluvias e inundaciones.
Jesús Esteva Medina, titular de la SICT, reportó que las lluvias dejaron 132 afectaciones en más de mil kilómetros de carreteras federales. Solo dos vías siguen cerradas. Las autoridades ya trabajan en el restablecimiento total con maquinaria pesada y personal especializado.
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informó desde Palacio Nacional que las lluvias del 6 al 11 de octubre provocaron la muerte de 64 personas y la desaparición de al menos 65 más en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
La Presidenta de México encabeza la conferencia mañanera de este lunes 13 de octubre desde Palacio Nacional.