Síguenos

Última hora

Detienen en Querétaro a presunto responsable por homicidio en Chetumal

Turismo / A Dónde Ir

¿Sabías que en Campeche está la isla más habitada de México? Supera incluso a destinos turísticos como Cozumel

Con más de 191 mil habitantes y una densidad urbana superior a 1,100 personas por km², Isla del Carmen se consolida como la isla más poblada del país.

Isla del Carmen es la isla más poblada de México, con más de 191 mil habitantes.
Isla del Carmen es la isla más poblada de México, con más de 191 mil habitantes. / Por Esto!

Con más de 191 mil habitantes, Isla del Carmen en Campeche se posiciona como la isla más poblada de México, superando incluso a municipios urbanos de alta densidad. Su crecimiento demográfico está vinculado a la actividad petrolera, portuaria y comercial que la ha convertido en un polo estratégico del sureste mexicano.

¿Conoces Peninsuleando? Es turismo que cuida la naturaleza

Noticia Destacada

Peninsuleando’: Atasta se perfila como nuevo destino sustentable en la Laguna de Términos

Una isla con densidad urbana

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la Isla del Carmen, cuya cabecera municipal es Ciudad del Carmen, cuenta con una población de 191,238 habitantes, distribuidos en una superficie de apenas 153 km², lo que representa una densidad de más de 1,100 habitantes por km². Esta cifra la convierte en la isla más habitada del país, por encima de destinos turísticos como Cozumel o Isla Mujeres, que apenas alcanzan los 100 mil habitantes en conjunto.

Carmen tiene casi el doble de habitantes que Cozumel
Carmen tiene casi el doble de habitantes que Cozumel / Especial

¿Con qué municipios se compara?

Aunque no figura entre los municipios más poblados del país como Ecatepec (1.6 millones), Tijuana (1.9 millones) o Puebla capital (1.5 millones), Carmen supera a más de 2,000 municipios mexicanos que tienen menos de 100 mil habitantes. Por ejemplo, Calakmul, también en Campeche, apenas registra 23 mil habitantes, mientras que Xpujil, su cabecera, tiene menos de 2,500.

¿Por qué tiene tanta población?

Su crecimiento está impulsado por la industria petrolera, portuaria y comercial.
Su crecimiento está impulsado por la industria petrolera, portuaria y comercial.

El crecimiento poblacional de Carmen se explica por su rol estratégico en la industria petrolera, especialmente por la presencia de instalaciones de Pemex en la Sonda de Campeche, así como por su actividad portuaria, comercial y de servicios. Además, su conexión terrestre mediante los puentes El Zacatal y La Unidad facilita el tránsito y la expansión urbana hacia la península de Atasta y otras comunidades costeras.

Una isla urbana con retos

Aunque su densidad y población la asemejan a una ciudad continental, Carmen enfrenta retos de infraestructura, movilidad y servicios públicos, derivados de su crecimiento acelerado. Su condición insular también implica vulnerabilidades ambientales ante fenómenos meteorológicos y presión sobre los ecosistemas costeros. No obstante, su posición como centro económico del suroeste mexicano la mantiene como una de las localidades más dinámicas del país.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ