Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum pide a la Cámara de Diputados corregir reforma a la Ley de Amparo: “El transitorio no se entiende”

Yucatán

Preparatorias de Tizimín retoman uso de cubrebocas y filtros sanitarios por el aumento de casos de enfermedades respiratorias

El CBTA 14 y el Conalep de Tizimín reanudaron los filtros sanitarios en los accesos a los planteles.
CBTA No. 14 y Conalep implementan filtros sanitarios y promueven el uso de cubrebocas en los planteles
CBTA No. 14 y Conalep implementan filtros sanitarios y promueven el uso de cubrebocas en los planteles / Por Esto!

Dos preparatorias de Tizimín implementaron filtros sanitarios y el uso obligatorio de cubrebocas para alumnos y personal, como medida preventiva ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, entre ellas la tosferina, según informaron autoridades del sector Salud a través de un comunicado dirigido a diversas instituciones educativas.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 y el Conalep anunciaron el fin de semana, a través de sus redes sociales, que los estudiantes deberán presentarse con cubrebocas y, de ser posible, portar gel antibacterial personal.

Vendedores que se instalan en el domo de la Rogerio Chalé denuncian presuntos cobros ilegales

Noticia Destacada

Tianguistas de Motul denuncian presunto cobro de derecho de piso no autorizado

La semana pasada, primarias como David Vivas Romero y Remigio Aguilar Sosa ya habían comenzado con estas acciones, luego de que la Jurisdicción Sanitaria No. 2 emitiera recomendaciones específicas para escuelas de nivel básico.

Ayer, en el CBTA 14, personal recibió a los alumnos en la entrada, colocándoles gel antibacterial y verificando el uso correcto del cubrebocas. A quienes no lo portaban se les permitió el acceso sólo por este día, pero a partir de hoy será obligatorio para todos.

En el Conalep, también se instalaron dispensadores de gel en puntos estratégicos del plantel.

La aparición del ejemplar no representa un hecho aislado

Noticia Destacada

"No los tienen ni en Suiza nené": Sorprende aparición de toro pastando en parque de Mérida

Estas medidas buscan contener la propagación de enfermedades respiratorias, especialmente la tosferina, y recuerdan protocolos implementados durante la pandemia de COVID-19, como el estornudo de etiqueta y el resguardo domiciliario en caso de presentar síntomas como la fiebre, el vómito o dolor de cabeza.

Autoridades recordaron que, ante cualquier malestar, lo mejor es no acudir a clases y visitar el Centro de Salud más cercano.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán: Municipios con pronóstico de lluvias muy fuertes hoy martes 7 de octubre