
Aunque los moscos continúan azotando gran parte de la ciudad, se aseguró que los casos de dengue, zika y chikungunya se encuentran estables, incluso de estos dos últimos padecimientos no se ha tenido registro alguno hasta el momento, mientras que del primero se han reportado 130 casos en lo que va del año, de acuerdo con cifras de las autoridades de salud.
En este sentido, Alfonso Ávila Avilés, secretario Técnico de Salud de Mérida, dijo que en la capital yucateca no hay nada de qué preocuparse, pero sí es importante continuar con la prevención de estas enfermedades, sobre todo eliminando potenciales criaderos de zancudos, pues las lluvias han sido constantes y al mantener limpio el patio se acaba con las plagas de moscos y las enfermedades, que presentan un 45% menos en comparación con las estadísticas del año pasado en este mismo periodo.
Ávila Avilés dijo que Yucatán es un área endémica del mosco Aedes aegypti y en menor medida del Aedes albopictus, ambos causantes de las enfermedades ya mencionadas.

Noticia Destacada
¡Se agita el Caribe!: Se forma zona de baja presión frente a Quintana Roo; generará lluvias y tormentas eléctricas en Yucatán
Por esta razón es que en Mérida y sus comisarías, en estos días de lluvias intensas, se han lanzado campañas de concientización para que la gente no sólo elimine criaderos de moscos, sino que mantenga limpios los espacios públicos, que no tire basura en montes o aceras para que cuando llueva no se acumule el agua por mucho tiempo, situación que permite un brote masivo de zancudos.