Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Yucatán

Río Lagartos, San Felipe y Tizimín, en riesgo por registrar “sequía moderada”

El Monitor de Sequía en México registra a tres municipios con sequía moderada, mientras que el resto se encuentra estable.
De acuerdo con especialistas de la Conagua, el 58.4% del territorio yucateco no presenta afectaciones por falta de lluvia
De acuerdo con especialistas de la Conagua, el 58.4% del territorio yucateco no presenta afectaciones por falta de lluvia / Daniel Silva

Tres municipios del noreste de Yucatán presentan actualmente condiciones de sequía moderada, según el reporte más reciente del Monitor de Sequía en México, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se trata de Río Lagartos, San Felipe y Tizimín, que representan apenas el 3.6% del territorio estatal, informó Jaime Choncoa Morán, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Península de Yucatán.

Esto pese a que ayer, Mérida registró precipitaciones derivadas de la Onda Tropical No. 17, como informamos en nota aparte. “Solamente tres municipios presentan esta condición moderada, y el resto del estado mantiene condiciones estables”, subrayó.

Yucatán registró un crecimiento anual de 1.8% durante el primer trimestre del año

Noticia Destacada

Yucatán crece en el campo y los servicios, aunque la industria “tropieza” en el arranque del 2025

De acuerdo con el especialista, el 58.4% del territorio yucateco no presenta ninguna afectación por falta de lluvia, y en algunas regiones del Oriente y Occidente se registra una condición de “anormalmente seco”, que no califica como sequía oficial, aunque sí representa un comportamiento fuera de lo común.

En cuanto al pronóstico para hoy, de acuerdo con el SMN se espera cielo medio nublado con temperaturas entre 27 °C como mínimas y máximas de 39 °C, con lluvias dispersas y vientos máximos de 10 a 15 Km/h, con ráfagas de viento de 45 km/h.

Para mañana se prevé cielo medio nublado con temperatura mínima de 27° C y máximas de 41° C, también con precipitaciones y ráfagas de viento de 54 km/h. Mientras que para el viernes se espera cielo poco nuboso, con temperaturas de 28 °C y máximas de 40° C, con probabilidad de lluvia del 22%.

La embarcación está diseñada para realizar trabajos a gran escala, con efi ciencia y precisión

Noticia Destacada

Buque de dragado de clase mundial llega a Yucatán; iniciará la excavación de los principales puertos

Sobre el pronóstico para los siguientes meses, Choncoa Morán indicó que agosto y septiembre se perfilan con lluvias dentro de los parámetros normales, conforme a los modelos climáticos actualizados por el SMN. “No esperamos precipitaciones ni por debajo ni por arriba del promedio histórico. Es decir, será una temporada regular, lo que es importante, ya que son meses con mayor actividad de fenómenos tropicales”, señaló.

Respecto a la Temporada de Huracanes, aclaró que por ahora no hay sistemas en vigilancia activa, pero el Atlántico podría mostrar un aumento en la actividad ciclónica en las semanas venideras, lo que incrementaría la probabilidad de lluvias en la región. Sin embargo, enfatizó que esto no implica impactos directos, sino una mayor influencia indirecta de ondas tropicales o tormentas.

Finalmente, el meteorólogo recalcó la importancia de consultar las fuentes oficiales y seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente ahora que el periodo más activo de ciclones está por iniciar.

Siguiente noticia

Vecinos bloquean la entrada a Umán como protesta por la construcción de un gasoducto