Síguenos

Última hora

Viviendas del Bienestar: así garantizará el gobierno que lleguen a quienes más las necesitan

Yucatán / Mérida

Venta de mariscos en mercados de Mérida cae un 40% por la marea roja

Comerciantes de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez en Mérida se mantiene en alerta por la marea roja.
Locatarios del Lucas de Gálvez reportan una baja del 40% en el comercio de productos del mar
Locatarios del Lucas de Gálvez reportan una baja del 40% en el comercio de productos del mar / Roger Euán

La marea roja no sólo ha afectado la actividad turística y pesquera en la costa en plena temporada vacacional, también ha dañado los bolsillos de comerciantes de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez, quienes aseguran que las ventas han bajado hasta 40% desde que comenzaron los rumores de este problema en el litoral.

Los vendedores de productos del mar aseguran que, en esta crisis, la desinformación es el principal enemigo de sus clientes.

Josué Acosta, comerciante del citado centro de abasto, dice que sus productos son aptos para el consumo, pues antes de ponerlos a la venta son revisados y certificados por las autoridades, por lo que no representan un riesgo para la salud humana.

El nuevo Hospital O’Horán brindará atención digna, cercana y de calidad con más especialistas

Noticia Destacada

“Será una transformación profunda del sistema de salud”: Continúa obras del nuevo Hospital O’Horán en Mérida; su traslado será paulatino

“Sólo imagínense: si metemos algún producto que sea de la marea roja y se intoxica alguien o le sucede algo, el que va a salir perjudicado en primer lugar es el cliente, pero también va a afectar al negocio y a la economía. Nosotros los traemos limpios, no son pescados que se han capturado aprovechando el evento”, aseguró.

El comerciante agregó que es importante conocer qué es la marea roja y sus implicaciones, y que por lo menos él y sus compañeros no pondrían en riesgo la principal entrada de dinero de sus familias, por lo que solicitó a las personas su voto de confianza.

“Las autoridades ya lo dijeron, no se metan al mar ni consuman pescados o mariscos, pero se refieren a lo que ha recalado. Nosotros vendemos productos que han sido capturados muy lejos de donde está la zona afectada. Por fortuna, no hemos recibido reporte alguno de enfermedad de la poca gente que viene a comprarnos”, añadió Josué Acosta.

Las infancias y las personas adultas mayores son de los grupos más golpeados por las carencias

Noticia Destacada

Yucatán avanza en la lucha contra la pobreza, pero el 3% de la población sigue con carencias extremas, sin vivienda, alimentos y educación

Sin embargo, de acuerdo con otros locatarios, no todo está perdido, ya que, pese a la baja venta de pescado y camarones, el pulpo se ha convertido en el favorito de la temporada veraniega.

Su precio ha bajado y es de lo más vendido en estos días. Aun así, los que se dedican a vender pescados y mariscos y otros productos del mar están atentos a cada una de las indicaciones de las autoridades; asimismo, han establecido una estrecha comunicación con sus proveedores de la costa para asegurar la calidad del producto.

Siguiente noticia

“Será una transformación profunda del sistema de salud”: Continúa obras del nuevo Hospital O’Horán en Mérida; su traslado será paulatino