
El Huracán Erin nuevamente ha tomado fuerza hasta aumentar a categoría 4 mientras se mantiene en el Atlántico y sin amenazar a la Península de Yucatán; sin embargo, surge otro potencial Ciclón Tropical con probabilidad de formarse cerca de la región.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer que Erin se intensificó a Huracán categoría 4.
A las 3:00 horas del lunes 18 de agosto se localizó a 1,785 km al Noreste de Yucatán, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h, con vientos de 215 km/h y rachas de 260 km/h.
Se espera que continúe su desplazamiento hacia el Noroeste, alejándose de territorio mexicano, por lo que no representa ningún riesgo para la Península de Yucatán.
Surge amenaza ciclónica en el Atlántico
Por otra parte, continúa bajo vigilancia una Onda Tropical localizada al suroeste de las Islas de Cabo verde, África; actualmente con 50% de potencial para desarrollo ciclónico a 7 días.
Procivy indicó que sobre este potencial Ciclón Tropical, se espera que las condiciones atmosféricas se tornen favorables para su desarrollo.
Por el momento no genera ningún efecto en la región peninsular debido a su distancia, pero se mantiene bajo monitoreo permanente.
Clima en Yucatán
Para este lunes 18 de agosto, el paso de una Onda Tropical, ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada, favorecerán la presencia de lluvia ligera aislada por la mañana en algunos municipios de Yucatán.
Se espera que las lluvias comiencen después del mediodía y se prevé que sean de intensidad moderada en municipios del Noreste y Noroeste, y de manera gradual, lluvia fuerte acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento entre las 14:00 y 18:00 horas en municipios del Centro, Sureste y Suroeste.
En Mérida, se espera lluvia moderada con chubascos dispersos entre las 13:00 y 17:00 horas y el ambiente será muy caluroso, alcanzando temperatura máxima de 37 a 39° C en el interior del estado y de 27 a 33° C en la zona costera.
Ante estas próximas afectaciones, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como Protección Civil Yucatán y el Servicio Meteorológico Nacional.