Yucatán / Mérida

Mamá Geny, ex participante de MasterChef México, sorprende en tianguis de Mérida junto a su zarigüeya

La ex integrante del reconocido programa fue captada mientras realizaba compras en compañía de su mascota.
La ex integrante del reconocido programa presentó a su mascota en abril de este año
La ex integrante del reconocido programa presentó a su mascota en abril de este año / Chimpi Jordan

Geny Falla Alcocer, más conocida como Mamá Geny, quien se popularizó por su participación en el programa MasterChef México, ganándose el cariño del público por su carisma y sazón, fue captada en un tianguis de la capital yucateca mientras realizaba compras.

El hecho que llamó la atención fue que no se encontraba sola, sino en compañía de una zarigüeya. El momento, captado en video, enterneció a las redes, aunque también generó rechazo por parte de algunos usuarios, quienes aseguraron que es insalubre llevar al animal a ese tipo de lugares.

Entre el acalorado debate, una persona comentó que no se trata de una especie sucia, y que los gatos y los perros suelen ser menos higiénicos. Además, añadió que se trata de un marsupial que juega un papel importante al controlar plagas.

Noticia Destacada

"Está en estado crítico": Gaby Platas pide ayuda para rescatar a un perro callejero enfermo en Mérida

Cabe recordar que en abril del presente año, Falla Alcocer, presentó a la nueva integrante de la familia, a quien nombró Cici. Aunque no reveló las circunstancias en las que encontró al ejemplar, afirmó que lo importante es ayudar a la fauna, sin importar si es un perro, gato o pájaro.

¿En México es legal tener zarigüeyas como mascotas?

A pesar de que algunos ambientalistas condenan el hecho de que las personas tengan en cautiverio especies de fauna silvestre, es importante mencionar que la Semarnat permite mantener como mascotas a ejemplares exóticos, siempre y cuando no estén prohibidos.

El trámite lleva por nombre SEMARNAT-08-056: autorización para ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía. Para aplicar se debe demostrar que el animal no proviene del tráfico ilegal de especies silvestres y que no representa riesgo físico, sanitario o de seguridad.