En una mañana que el propio Gobierno calificó como “el inicio de una nueva etapa social”, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en los próximos días comenzará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para reducir desigualdades y reconstruir la convivencia en barrios y municipios de Yucatán.
El programa arrancará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón. Inspirados en el modelo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, estos pilares buscan convertirse en puntos de encuentro, formación y apoyo para familias que por años han carecido de infraestructura comunitaria.
“Queremos que las y los yucatecos tengan lugares donde crecer, aprender y convivir. Que la oportunidad no dependa del código postal”, expresó Díaz Mena ayer en su conferencia semanal.
Espacios para aprender, convivir y crecer
Los Pilares Renacimiento Maya ofrecerán acceso gratuito a actividades culturales, deportivas y educativas. También permitirán estudiar en línea, aprender oficios, utilizar tecnología y capacitarse para el trabajo, con el objetivo de impulsar la inclusión social y el desarrollo integral.
La intención, según el Gobernador, es que estos centros sean refugios de comunidad: sitios donde jóvenes eviten caer en riesgos sociales, donde las madres y padres encuentren herramientas de emprendimiento y donde las niñas y niños puedan desarrollar habilidades lejos de la violencia y la desigualdad.
Calles, carreteras y caminos que regresan a la gente
Dentro del Plan Bienestar para Mérida, el Gobierno del Estado informó que continúa la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital, así como la rehabilitación de carreteras abandonadas durante décadas.
Noticia Destacada
Felicita el gobernador Joaquín Díaz Mena al expresidente AMLO por su cumpleaños
Entre ellas destacan los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul, además de la apertura de caminos saca cosecha, vitales para que productores rurales puedan trasladar alimentos, insumos y cosechas sin depender de brechas deterioradas. “Estas obras regresan la dignidad a comunidades que llevaban años esperando ser escuchadas”, afirmó Díaz Mena.
Escuelas seguras, comedores dignos y nueva universidad
En materia educativa, el Ejecutivo del estado anunció una inversión superior a 43 millones de pesos para construir comedores escolares en diversas comunidades, con el propósito de asegurar que niñas y niños cuenten con espacios adecuados para alimentarse.
A esto se suman más de 500 millones de pesos destinados a mejorar escuelas de todos los niveles: construcción de aulas, baños, domos y áreas complementarias que permitan a estudiantes aprender en ambientes seguros y funcionales.
Este mismo año iniciará también la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, un proyecto que lleva educación superior a uno de los municipios más poblados y con mayor demanda de oportunidades para jóvenes.
Obra pública para todos los municipios
Díaz Mena subrayó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública “a las colonias, a los municipios y a las comisarías”, al ejecutar más de 3 mil millones de pesos en proyectos sociales, infraestructura carretera, educativa, hídrica y de vivienda.
La meta es clara: que para enero de 2026 cada municipio cuente con una obra que beneficie directamente a su comunidad.
“Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, aseguró el Mandatario estatal.
Diferendo frena apertura en Progreso
En otra parte de su conferencia, Díaz Mena aclaró que el retraso en la apertura del distribuidor vial elevado de Progreso obedece a un desacuerdo técnico-administrativo entre la empresa constructora y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso.
Díaz Mena explicó que ambas partes mantienen un diferendo sobre precios y condiciones que deben establecerse para iniciar las pruebas operativas previas a la inauguración. Subrayó que ese proceso es indispensable y que, mientras no exista un acuerdo, la obra no puede ponerse en funcionamiento.
Noticia Destacada
El Gobernador Joaquín Díaz Mena realiza compra simbólica en el arranque del Buen Fin 2025 en Yucatán
Agregó que su presencia constante en Progreso y la prioridad que asigna a los proyectos estratégicos desmienten cualquier versión que atribuya el atraso a cuestiones personales o de agenda.
Reubicarán a pobladores de Umán
En otro tema de la conferencia, se refirió a la introducción de infraestructura de gas natural, que ha generado inconformidades entre pobladores de Umán. Explicó que Grupo Casitas, empresa encargada del fraccionamiento Gran Calzada, estaba al tanto desde un inicio del proyecto que Mayakán desarrollaría en esa zona. Por esa razón –dijo– se había contemplado una franja de amortiguamiento destinada a proteger a los residentes.
No obstante, señaló que se desconoce por qué administraciones municipales anteriores de Umán permitieron la construcción de viviendas justamente dentro de esa área de resguardo, lo que provocó que varias casas quedaran pegadas al muro perimetral de Mayakán. “Esa situación tendrá que resolverse mediante un acuerdo entre la empresa Mayakán y Grupo Casitas”, puntualizó.
El Ejecutivo estatal indicó que la única salida viable es reubicar las viviendas que se encuentran en esa franja, de modo que las familias puedan contar con certeza y tranquilidad al vivir fuera de cualquier zona de riesgo.
“No hay otra alternativa: las casas construidas junto a la empresa deberán trasladarse. Nuestro gobierno brindará todas las facilidades para que pueda alcanzarse una solución que realmente mejore la vida de estas familias”, afirmó.
Reconoció que el proceso tomará tiempo y pidió paciencia a las y los habitantes afectados. También exhortó tanto a la inmobiliaria como a Mayakán a instalar de inmediato mesas de trabajo para evitar más demoras, aunque no precisó una fecha tentativa para la reubicación.
Convocatoria al desfile del 20 de noviembre
Al finalizar su conferencia, Díaz Mena invitó a la población al Desfile Cívico-Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre, a partir de las 8:00 am, en el Centro Histórico de Mérida.