
Tras la elección del Colegio de Psicólogos, realizada hace unos días para elegir a su presidenta, se presentó en las instalaciones del periódico POR ESTO!, la expresidenta del mismo, María de Lourdes Valdez, con documentos para desmentir las acusaciones y presuntos abusos de autoridad.
Indicó que tanto Jorge Miguel Valladares Sánchez, Patricia Gili López y Yazmín Peralta Govea no forman parte del colegio desde el 23 de junio, tras haber realizado violaciones graves al Código de Ética profesional, así como desestabilizar el cuerpo colegiado, promoviendo conflictos internos, alterando el orden y generando tensión entre los miembros.
“Una (Gili) renunció, el otro (Valladares) se puso en suspensión temporal, por lo que tuvimos que quitarle el nombramiento y la que se autonombró (Peralta) había acusado a otra persona para posteriormente solicitar que se haga justicia desde su perspectiva, por ello la quitamos y pusimos a otros candidatos”, agregó.
Explicó que en el año 2024 decidieron reajustar los estatutos, entonces desapareció el Consejo de Honor, el cual fue sustituido por el Comité de Ética, que está encabezado por tres psicólogas. Luego de su ausencia, ellos aparecen con la intención de ocupar sus puestos, los cuales ya no existen.
En los documentos mostrados a POR ESTO!, se menciona que a las personas antes mencionadas se les canceló de manera definitiva la afiliación al Colegio. Además, se destaca que Valladares Sánchez, habría realizado una reunión virtual del autodenominado “Consejo de Honor” del Colegio, mismo que de acuerdo con la expresidenta, había sido eliminado de los estatutos desde el año pasado.
El autodenominado “presidente” del Consejo de Honor, conforme los documentos mostrados, se habría tomado la libertad de realizar una junta directiva, sin embargo, en las hojas se muestra que el propio psicólogo habría solicitado la suspensión de sus labores el pasado 31 de enero de 2023. A dicha reunión también habría asistido la Psicóloga Patricia Gili López, quien además se autodenomina “secretaria” del mismo Consejo de Honor.

Cabe destacar que, según la entrevistada, este Consejo de Honor poseen una imagen institucional, como si se tratará de otro Colegio de Psicólogos. En palabras de la expresidenta, la ausencia de la psicóloga Patricia Gili, por más de un año, fue motivo suficiente para perder sus derechos, conforme a lo establecido en los estatutos del Colegio.
En la relatoría de hechos que hizo a POR ESTO!, mostró que Gili realizó su pago el 20 de junio del presente año a las 11:45 de la mañana, pero acudió a la convocatoria el día 17 de junio, es decir, cuando acudió no era miembro activo. En el caso de Yazmín Peralta, se nombra a sí misma, “vocal” del Consejo de Honor, pero dejó de cubrir su pago correspondiente a 2024-2025.

Noticia Destacada
“Nos dio la llave y ya vivía otra familia”: Hombre rentaba casas de Airbnb en Mérida y las volvía a ofrecer como suyas
Explicó en la exclusiva a POR ESTO!, que ahorita se encuentra atravesando un proceso legal complejo, debido a que existe una denuncia en su contra, situación para la que se mantiene asesorada por diversos abogados con la finalidad de decidir qué acciones emprender.
“Esta situación ha ocasionado incluso que las personas que integraban mi comité estén perdiendo pacientes debido al escándalo que maliciosamente se ha armado en las redes sociales”, abundó. Manifestó que nunca se había sentido tan expuesta, al grado de que un bullicio como este, creado y maquinado por estas personas, le ocasione que su ética como profesional se ponga entre dicho.
Por último, señaló que se encuentra recabando todas las pruebas necesarias para continuar con el proceso, que a decir de la expresidenta se visualiza complejo y delicado.