
Cuando la tecnología se vuelve un aliado de la delincuencia los resultados pueden ser catastróficos. Mérida, Yucatán empieza a ser "víctima" de estas nuevas modalidades, y son las estafas y los robos de identidad, los delitos que tienen de cabeza a las autoridades del estado.
Las llamadas silenciosas son una nueva modalidad utilizada por delincuentes para obtener grabaciones de voz y clonarlas mediante el uso de inteligencia artificial (IA), con el fin de cometer fraudes o suplantar identidades.
"Modus operandi"
Las llamadas suelen hacerse desde números desconocidos, en las que no se escucha respuesta o solo algunos segundos de silencio. Ese breve tiempo de audio es suficiente para generar imitaciones digitales de voz que pueden emplearse en extorsiones o engaños.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impulsa esta campaña informativa para fortalecer la cultura de prevención digital y alertar a la ciudadanía sobre los riesgos del uso indebido de la tecnología.
¿Cómo evitar ser víctima de la clonación de tu voz si recibes una llamada desconocida?
1. No inicies la conversación.
2. Permite que la persona hable primero.
3. Si no responde, finaliza la llamada.
4. Bloquea y reporta el número.
Ante cualquier intento de fraude o extorsión, comunícate de inmediato al 9-1-1 o realiza una denuncia anónima al 089.
Se reconoce la participación de la población que se mantiene informada y reporta estas prácticas, ayudando a prevenir delitos tecnológicos.