Síguenos

Última hora

Clima en Yucatán 14 de octubre: Se prevén tormentas y fuertes vientos este martes

Campeche

A sus 103 años, le quitan su Procampo al artesano mayahablante más antiguo de Tepakán, Calkiní; pide apoyo

Don Fidelio Ceh Quen, de 103 años, considerado el alfarero más antiguo de Tepakán, perdió su apoyo de Procampo y vive con limitaciones físicas, aunque orgulloso de su legado artesanal y del trabajo que continúan sus hijos.
El alfarero más antiguo de Tepakán pierde su apoyo de Procampo y pide ayuda para caminar
El alfarero más antiguo de Tepakán pierde su apoyo de Procampo y pide ayuda para caminar / Erik Caamal

Don Fidelio Ceh Quen, el alfarero más antiguo de la comunidad de Tepakán, con lágrimas en los ojos narró que hace ya tres años le quitaron su Procampo y no sabe a quién se lo dieron, por lo que lamenta el actuar de las autoridades, quienes no conocen las condiciones en que vive este abuelito, quien por su avanzada edad ha dejado desde hace ya un par de años de fabricar silbatos, debido a que su vista ya no lo ayuda y mucho menos tiene la fuerza para manipular el barro como lo hacía en sus tiempos lustros.

Comerciantes denuncian hostigamiento en el Mercado Alonso Felipe Andrade

Noticia Destacada

Locatarios del mercado de Ciudad del Carmen exigen vigilancia ante presencia de personas agresivas

Don Fidelio tiene su domicilio en calle 6, número 175, donde ha vivido durante varios años. Sin barro, dijo que era originario de la ex hacienda Bójola, en el municipio de Tenabo, sin embargo, aseguran que no le gustó la vida en ese lugar y se salió para radicar en esta comunidad, donde vivió en casa de su tía doña Jacinta, con quien aprendió a realizar la elaboración de silbatos de barro, así como otros tipos de artesanías como cántaros y tinajas, que antes llevaba a vender para ganarse la vida. Así fue como inició su trayectoria como el alfarero más antiguo, con 103 años de edad.

Ahora, la edad ha sido un obstáculo que no le permite seguir fabricando objetos de barro. Sin embargo, dijo que está orgulloso porque su trabajo es reconocido en varias partes del estado, ya que mucha gente lo visitaba debido a que sus trabajos se volvieron populares, realizados con mucha delicadeza. Asimismo, dijo que está contento porque sus dos hijos que lo cuidan aprendieron esta noble labor, que hasta la fecha ejercen. Algunos clientes aún llegan a realizar encargos, los cuales llevan a comercializar a otros municipios.

Sus hijos mencionaron que, afortunadamente, su papá no padece ninguna enfermedad, por lo que se mantiene en su domicilio, aunque no puede caminar por sí solo. Sin embargo, con la ayuda de una andadera o burrito podría caminar despacio, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para ver quién podría ablandarse el corazón y regalarle un burrito para que pueda caminar, ya que actualmente lo hace con una silla, aunque no es lo mismo que tener un aparato especial con el que se pueda mover.

JGH

Siguiente noticia

Locatarios del mercado de Ciudad del Carmen exigen vigilancia ante presencia de personas agresivas