Campeche

Inundaciones en el centro del país provoca aumento de precios en las flores en la Península de Yucatán

La gran mayoría de los comerciantes de flores de la Península de Yucatán compran en la CDMX, aunque muchos se abastecen en viveros de Chiapas.
El comerciante pronostica que los precios aumentarán.
El comerciante pronostica que los precios aumentarán. / Foto: Mauriel Koh

Las recientes inundaciones en el centro del país en donde muchos viveros resultaron afectados, será sin duda una causa para que haya escasez de flores para esta celebración del Día de Muertos, y por lo consiguiente haya un aumento en el costo de estas.

Lo anterior lo señaló el comerciante José Martínez quién dijo que, su producto lo compra en la Central de Abasto de la Ciudad de México, y aún no le han dado precio de los diferentes tipos de flores, pero lo más seguro es que si habrá incremento en sus costos.

Indicó que, la gran mayoría de los comerciantes de flores de la Península de Yucatán compran en la CDMX, aunque muchos, de igual manera se abastecen de los viveros del estado de Chiapas.

Expuso que, de acuerdo con lo que sabe, sería este lunes cuando le comuniquen cómo estarían los precios de las flores, mientras tanto existe incertidumbre en ese tema, aunque estimó que posiblemente su inversión sería un poco más a comparación del año pasado, tal vez un 10 por ciento.

“De que va a subir el costo de las flores va a subir, no sabemos cuánto, pero si va a tener un aumento posiblemente sea un 10 o 20 por ciento, y lo digo porque en años anteriores a estas fechas nosotros como comerciantes ya sabíamos cuántos nos costaría, y ya estábamos levantando pedido, pero, en esta ocasión, no sabemos de cuánto será el aumento”, externó el comerciante.

Indicó que, la flor con mayor demanda en esta celebración del Dia de Muertos es el cempasúchil, aunque indicó que no cree que esta flor tenga un aumento alto en su costo, y señaló que también las rosas, gerberas, girasoles, lilis, bálticas pintadas blancas, azules, amarillas, rojas, verdes y otros colores más, también son muy compradas.

Noticia Destacada

Violencia en Hopelchén: sicarios atemorizan a la población con nuevo ataque armado

Recordó que, el año pasado tuvo buenas ventas y espera que, en esta ocasión le vaya mejor, aunque expresó de nueva cuenta que las inundaciones en el centro del país de hace unas semanas, causará encarecimiento en el costo de las flores, pero tratará de no subirle mucho para apoyar a las familias cheneras.

En entrevista en su negocio, ubicado en el centro de la ciudad de Hopelchén, mencionó que sus ventas están un poco “flojas”, inclusive para la celebración de San Judas Tadeo que es el 28 de octubre.

Dijo que mantiene la esperanza que, a partir de este lunes, mejoren porque en escuelas de todos los niveles educativos tendrán actividades de demostración de altares de muertos, y luego en los siguientes días habrá concurso de altares organizado por las autoridades municipales.

Explicó que los precios actuales de los arreglos son de 100 y 150 pesos, la docena de flores en 200 pesos, de acuerdo con la variedad, y también hay flores para todos los bolsillos, se ajustará a la economía de las familias, aunque las rosas cuestan un poco más.

Pero indicó que, sus mejores ventas los tendría desde el miércoles 29 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, cuando de manera general las familias inician los festejos para celebrar y recordar a sus muertos con diferentes actividades, como son llevarle flores a los cementerios, elaboración de altares en donde las flores no deben faltar y otros más.