
El fin de semana fue de mucha lluvia, por lo que muy pocos visitantes llegaron a Sabancuy y los comerciantes locales registraron muy bajas ventas. Ante esta situación, esperan que las lluvias cesen para poder recibir a más turistas y mejorar sus ingresos.
Sergio Pérez González, quien vende carne de res en el mercado de Sabancuy, comentó que en temporada de lluvias llegan menos visitantes a la localidad, lo que afecta directamente las ventas. Explicó que la presencia de turistas representa un gran beneficio para los comerciantes del poblado. Señaló que las ventas mejoran considerablemente con la llegada de los visitantes, ya que la mayoría acude a las playas, por lo que durante la temporada de lluvias la afluencia baja y, por ende, también las ventas.
Indicó que el arribo de más personas favorece a los puestos de comida, que a su vez deben comprar más carne, frutas, verduras y otros productos en los negocios locales, lo que dinamiza la economía del poblado.
Recordó que la temporada fuerte de visitantes es durante las vacaciones de Semana Santa, cuando cientos de personas llegan y las ventas aumentan en toda la comunidad. En contraste, durante la temporada de lluvias, la disminución en el turismo repercute negativamente en todos los comercios.
Por su parte, María Suárez Cabrera, quien vende tortas y tacos, señaló que toda la semana pasada hubo lluvias constantes, lo que hizo que sus ventas fueran muy bajas. Apenas recuperó lo invertido, lo que representa una situación difícil para quienes dependen de su propio negocio, especialmente si las lluvias continúan.
Agregó que ante la falta de empleos, muchos habitantes se han autoempleado, vendiendo comida o artículos para generar ingresos. No obstante, tener un negocio propio no es sencillo, ya que implica inversión y depender de las ventas diarias, las cuales se ven afectadas por el mal clima.
Declaró que en Sabancuy hacen falta empleos bien remunerados para que los pobladores puedan salir adelante. Mientras no haya mejores oportunidades laborales, muchos solo obtendrán lo necesario para sobrevivir, sin alcanzar una vida plena y libre de necesidades.
Finalmente, expresó su preocupación por la posibilidad de que un huracán afecte la zona durante esta temporada, ya que, además de enfrentar bajas ventas, también podrían sufrir inundaciones y otras consecuencias que agravarían aún más su situación económica.
JGH