
El comisario ejidal de San José Carpizo I, Pedro Hernández, confirmó la detección del hongo Fusarium en los cultivos de caña de azúcar, lo que ha generado preocupación entre los productores de la zona. Al menos cinco productores han detectado esta problemática y solicitan el apoyo de las autoridades.
Abordado en la Comisaría Ejidal de Champotón, Pedro Hernández detalló que la presencia del hongo comenzó a ser notoria hace 15 días, y que la zona del ejido cuenta con una superficie de más de 300 hectáreas de cultivo de caña de azúcar.
“He escuchado que este hongo ha afectado la zona de Chetumal. Tememos que nos vaya a pegar recio aquí en Campeche”, destacó.

Por ello, pidió el respaldo de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, solicitando que las dependencias competentes brinden información y orientación a los productores afectados.
A la pregunta de si se trataba sólo de una sospecha, Hernández aseguró que la presencia del hongo está confirmada: “Hay presencia del hongo, y al menos cinco productores lo han detectado”, señaló.
Además, describió al hongo como un polvo blanco, imperceptible a simple vista, que se propaga por el aire: “No se ve, viaja por aire como polen; es como un polvo en color blanco”, finalizó.
JGH