
Tras 14 años de haberse construido para “facilitar” el cruce de peatones en la avenida Isla de Tris, el puente de la colonia Pedro Sainz de Baranda está siendo desmantelado por el Ayuntamiento.
De origen esa infraestructura generó múltiples conflictos pues no era necesaria en ese sitio, por lo que se convirtió en un cruce fantasma, pero además el sitio idóneo para colocación de mantas de denuncia y lo más reciente, el fallecimiento de un hombre como consecuencia de una descarga eléctrica.
Fue durante la administración municipal de la exalcaldesa Aracely Escalante Jasso, cuando grupo Walmart llegó a la Isla, colocando un supermercado a un costado del Helipuerto, como parte de las negociaciones y de retribución social, la empresa ofreció la construcción de un puente peatonal, para garantizar que sus clientes atravesaran la transitada avenida Isla de Tris de forma segura.
En ese entonces, el entonces regidor del PRI, Mario Hernández May, el cual ahora se sumó a Movimiento Ciudadano (MOCI) y es en esta administración municipal también regidor, se opuso a que fuera construido frente a la tienda y exigió que se movilizara hacia la colonia Pedro Sainz de Baranda, donde tenía intereses políticos, al final lo logró en desacuerdo con los vecinos a los que le construyeron enfrente dicha estructura peatonal.

Noticia Destacada
Ciudad del Carmen: Reciclatón 2025 logró recolectar más de 30 toneladas de residuos electrónicos
Sin embargo, desde un inicio la comunidad aseguraba que el puente peatonal a desnivel no tendría impacto positivo a los habitantes de la Pedro Sainz de Baranda y así fue, para lo único que ha funcionado es para la colocación de lonas o mantas con mensajes políticos, incluso de infidelidad.
Y aunque eso podría parecer chusco, lo más grave fue cuando hace unos meses una persona murió electrocutada al tocar los fierros oxidados del puente en contacto con un cable eléctrico.
Hasta el momento, lo único se sabe es que lo están desmantelando porque está en muy mal estado, representa riesgo para quien quiera usarlo, pues hasta ahora el Ayuntamiento de Carmen no ha referido que sucederá después, si hay algún otro proyecto para ofrecer una forma segura de cruzar la avenida Isla de Tris.
Las opiniones se dividen, pues hay quienes dicen estar en desacuerdo que lo retiren, pero otros que además de quitarlo de ahí, sea movilizado a donde sí hace falta que es en las inmediaciones de la colonia 23 de julio, ya que a diario cientos de personas y hasta niños, sortean el paso de vehículos de todas dimensiones a altas velocidades para poder cruzar a buscar transporte o regresar a sus casas.
Sin embargo, esta última petición es poco probable porque la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y la llegada de aeronaves por esa zona.