Síguenos

Última hora

Ganaderos de Campeche no reportan casos de gusano barrenador por miedo a cuarentena: piden moscas estériles

Internacional

Reserva Federal recorta tasas de interés en EU: así impactará en créditos, hipotecas y empleo

La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés por primera vez en 2025; expertos anticipan más recortes este año y efectos directos en créditos, hipotecas y consumo.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos / AP

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles un recorte de un cuarto de punto en su tasa de referencia, llevándola de 4.3 a 4.1 por ciento, en lo que representa su primera reducción desde diciembre de 2024.

La decisión responde a un mercado laboral más débil y al impacto de las políticas económicas impulsadas por la administración de Donald Trump, entre ellas los nuevos aranceles y el endurecimiento de la legislación migratoria.

En su comunicado, la Fed advirtió que “los riesgos a la baja para el empleo han aumentado”, al tiempo que proyectó dos recortes adicionales en lo que resta de 2025.

Impacto directo en familias y consumidores

El ajuste de la tasa de referencia tiene efectos inmediatos en los costos de financiamiento. Si bien se trata de la tasa que los bancos se cobran entre sí, influye en lo que los consumidores pagan por tarjetas de crédito, préstamos automotrices, hipotecas y otros productos financieros.

Con tasas más bajas, se espera un abaratamiento de los créditos y un incentivo al consumo, lo que podría ayudar a dinamizar la economía en un contexto de inflación aún por encima del objetivo del 2 por ciento.

El banco central señaló que, si bien los riesgos inflacionarios persisten, la política monetaria actual sigue siendo restrictiva

Noticia Destacada

Banxico baja la tasa de interés a 7.75% ante señales de desaceleración económica

Un desafío para la economía estadounidense

El banco central estadounidense enfrenta un complejo escenario: por un lado, busca contener la inflación, y por otro, estimular el crecimiento económico y el empleo, lo que se conoce como su “doble mandato”.

El recorte representa un giro en la política monetaria de 2025, después de meses de mantener las tasas sin cambios, y podría marcar el inicio de un ciclo de estímulos para enfrentar la desaceleración económica.

IO

Siguiente noticia

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena; será trasladado al penal del Altiplano