Síguenos

Última hora

Gobierno de Yucatán otorga estímulos y días extra de aguinaldo a docentes y personal de preparatorias estatales

Internacional

Tensión en el Caribe: aviones F-16 de Venezuela sobrevuelan buque de guerra de EU

Estados Unidos denunció que dos aviones militares venezolanos volaron cerca del destructor USS Jason Dunham en aguas internacionales. Washington calificó la maniobra como “altamente provocadora” y advirtió que podría derribar aeronaves si representan un riesgo.
NIcolás Maduro, presidente de Venezuela
NIcolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó el pasado jueves que dos aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea venezolana volaron cerca del destructor USS Jason Dunham, un buque de guerra de la clase Arleigh Burke desplegado en el Caribe.

La Casa Blanca calificó la acción como “altamente provocadora” y vinculada con un intento de interferir en operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo en la región.

En un comunicado, Washington advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que “no persiga ningún esfuerzo por obstruir” las misiones militares estadounidenses en aguas internacionales.

Trump lanza advertencia sobre el uso de la fuerza

El presidente Donald Trump fue cuestionado sobre el incidente y señaló que las Fuerzas Armadas de su país tienen autorización para derribar aeronaves hostiles si se considera necesario.

Se estima que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)cuenta con aproximadamente 123 mil efectivos activos

Noticia Destacada

Maduro alerta de “amenaza histórica” mientras Venezuela exhibe una Fuerza Armada debilitada y politizada

“Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Este episodio se registró dos días después de que Trump ordenara la destrucción de una embarcación en el Caribe presuntamente vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, donde murieron 11 personas. Legisladores y analistas han cuestionado la legalidad de esa acción militar.

Escalada militar en la región

Como parte de la operación antidrogas, el Pentágono anunció también el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico, que se sumarán a los buques ya desplegados cerca de Venezuela.

En respuesta, Nicolás Maduro advirtió que Venezuela está preparada para declarar una “república en armas” si se produce una agresión militar.

El mensaje político detrás del uso de los F-16

Especialistas en aviación consideran que el uso de los F-16 venezolanos en este sobrevuelo tiene un valor simbólico.

Estas aeronaves fueron adquiridas a Estados Unidos en la década de 1980, cuando ambos países mantenían relaciones de cooperación.

De acuerdo con un análisis de la Sociedad Histórica de Aviación de América Latina, Caracas optó por emplear los F-16 en lugar de sus cazas rusos Su-30, más avanzados y con mayor capacidad ofensiva, como un gesto político en medio de la confrontación con Washington.

IO

Siguiente noticia

Estados Unidos despliega aviones F-35 en Puerto Rico en plena escalada militar contra Venezuela