La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con números positivos luego de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas, impulsada por el optimismo de los inversionistas tras un reporte laboral favorable en Estados Unidos.
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las empresas más representativas del mercado, avanzó 0.64 por ciento para ubicarse en 62 mil 788.62 puntos poco después de la apertura.
La recuperación se dio luego de una racha de volatilidad marcada por la incertidumbre internacional y la expectativa sobre los movimientos de la Reserva Federal estadounidense.
Pinfra y Peñoles impulsan el avance del mercado
Entre las emisoras con mejor desempeño destacaron Pinfra, que subió 3.26 por ciento para cotizar en 253.79 pesos por acción, y Industrias Peñoles, que avanzó 2.44 por ciento hasta los 736.06 pesos.
Ambos sectores —infraestructura y minería— se beneficiaron de la mejora en el panorama económico y la mayor demanda de materias primas.
Noticia Destacada
Venta de autos en México alcanza su mejor octubre desde 2016
Los analistas del mercado señalaron que el repunte está asociado con una reacción técnica de recuperación, tras el ajuste de los últimos días, y con una mayor confianza en la estabilidad de los mercados emergentes.
Banorte cae tras reporte de resultados trimestrales
En contraste, los títulos de Grupo Financiero Banorte registraron una caída de 2.29 por ciento, cotizando en 173.50 pesos, luego de que la institución reportara un descenso del 9 por ciento en su utilidad neta interanual, que se ubicó en 13 mil 8 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025.
De acuerdo con un análisis de GBM, los resultados “decepcionaron al mercado”, al verse afectados por mayores reservas crediticias y una pérdida contable derivada de la venta de su banco digital Bineo, pese a que los ingresos del grupo aumentaron 11% en el mismo periodo.
Wall Street abre con movimientos mixtos
Mientras tanto, Wall Street abrió la jornada con ligeras variaciones. El Dow Jones retrocedía 0.02 por ciento, el S&P 500 bajaba 0.04 por ciento y el Nasdaq mostraba un leve avance de 0.06 por ciento.
Los inversionistas estadounidenses asimilan un repunte en la nómina privada de octubre, indicador que apunta a un mercado laboral más fuerte de lo previsto.
La atención de los mercados se centra ahora en los próximos reportes económicos y en las decisiones de política monetaria, que podrían definir el rumbo de las bolsas en lo que resta del año.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO