Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

México

Actividad económica en México crece 0.4% en mayo: agroindustria impulsa avance, pero industria sigue a la baja

El Inegi reportó un crecimiento de 0.4% en la actividad económica durante mayo de 2025, impulsado por el sector agropecuario. Sin embargo, la industria registró una caída. Banamex ajusta pronóstico del PIB.
El dinamismo del campo y ciertos servicios contrasta con las dificultades persistentes en la industria
El dinamismo del campo y ciertos servicios contrasta con las dificultades persistentes en la industria / Archivo

Durante mayo de 2025, la actividad económica en México creció 0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado marca el segundo mes consecutivo con avances, impulsado principalmente por el dinamismo del sector agropecuario.

Agroindustria lidera el crecimiento

El sector primario, que agrupa actividades como la agricultura, la ganadería, la pesca y el aprovechamiento forestal, creció 5.4 por ciento anual. Además, presentó un alza de 3.6 por ciento mensual, siendo el componente con mejor desempeño del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

La Junta de Gobierno de Banxico anunció que evaluará posibles recortes adicionales a la tasa de referencia

Noticia Destacada

Banxico prevé estancamiento económico en 2025 y contempla más recortes a tasa de interés

Industria a la baja, servicios divididos

A pesar del buen ritmo en el campo, el sector industrial (secundario) cayó 0.4 por ciento anual, afectado por retrocesos en áreas como la minería, manufactura y construcción. En el comparativo mensual, sin embargo, mostró un ligero repunte de 0.6 por ciento.

En cuanto a los servicios (sector terciario), reportaron una mejora de 0.6 por ciento anual, pero una baja mensual de 0.4 por ciento, tras haber avanzado 0.7 por ciento en abril. Entre las actividades más afectadas destacaron:

  • Servicios de entretenimiento: -3.4 por ciento
  • Comercio al por mayor: -2.6 por ciento
  • Servicios profesionales: -1.1 por ciento

Por el contrario, los mayores incrementos mensuales se registraron en:

  • Servicios de apoyo a negocios: +1.8 por ciento
  • Medios masivos de comunicación: +1.6 por ciento
  • Servicios de salud: +0.6 por ciento

Banamex mejora su pronóstico para el PIB

Ante este panorama, Banamex revisó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 y ahora estima un avance de 0.4 por ciento, descartando riesgos de una caída severa en el corto plazo. Para 2026, prevé un crecimiento más robusto del 1.5 por ciento.

Estancamiento mensual, pero sin retrocesos

En cifras desestacionalizadas, el IGAE no mostró variación mensual en mayo (0.0 por ciento), lo cual sugiere un periodo de estabilidad económica, aunque con contrastes entre sectores.

El dinamismo del campo y ciertos servicios contrasta con las dificultades persistentes en la industria y algunos subsectores terciarios.

Los datos del Inegi indican que, aunque el crecimiento es limitado, la economía mexicana muestra señales de resistencia en medio de un entorno global incierto.

IO

Siguiente noticia

Instructor que recibió brutal golpiza de ‘Lord Pádel’, teme por su vida