Síguenos

Última hora

Extienden a Quintana Roo búsqueda de “El Blin Blin", presunto socio y operador de Hernán Bermúdez Requena

México

FGR atrae caso de los artistas colombianos desaparecidos en CDMX; Sheinbaum descarta versión de Sonora y confirma coordinación con Colombia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la FGR y la SSPC se sumaron a la FGJ-CDMX por la desaparición de los colombianos Byron Sánchez (B-King) y Jorge Herrera (Regio Clown), vistos por última vez en Polanco.
La desaparición de los artistas colombianos Jorge Herrera (Regio Clown) y Byron Sánchez (B-King), ya es atendida por la Fiscalía General de la República
La desaparición de los artistas colombianos Jorge Herrera (Regio Clown) y Byron Sánchez (B-King), ya es atendida por la Fiscalía General de la República / Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación por la desaparición de los artistas colombianos Byron Sánchez (B-King) y Jorge Herrera (Regio Clown).

Señaló que la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se suman a los trabajos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que ya contaba con una denuncia por el caso.

“La FGR tomó conocimiento… y se están haciendo las investigaciones”, dijo en la mañanera de este 22 de septiembre.

No fue en Sonora: última ubicación en Polanco

Sheinbaum aclaró que la desaparición no ocurrió en Sonora, como se difundió inicialmente, y recordó que, conforme a las fichas de búsqueda de la FGJ-CDMX, ambos fueron vistos por última vez en Polanco el 16 de septiembre alrededor de las 16:00 horas, cuando salían de un gimnasio.

El Gobierno de Sonora y su fiscalía también descartaron que los jóvenes hubieran estado en esa entidad.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum confirma cooperación con Gustavo Petro y exige investigación conjunta por militares colombianos en cárteles

Coordinación binacional y líneas de colaboración

La mandataria apuntó que la Cancillería mexicana está en contacto con su par de Colombia para intercambio de información y asistencia a familiares.

El anuncio ocurre tras el llamado del presidente colombiano, Gustavo Petro, para encontrarlos con vida. Sheinbaum no ha hablado directamente con Petro, pero confirmó la vía diplomática activa entre ambos países.

Debate en Colombia por uso político del caso

En medios colombianos, Petro ha sido cuestionado por atribuir la situación a la demanda de drogas en Estados Unidos y su impacto en el crecimiento de mafias regionales.

En México, las autoridades mantienen el enfoque en búsqueda, análisis de cámaras, rutas de movilidad y testimonios, sin especular sobre móviles.

¿Qué sigue?

Con la FGR a cargo y la FGJ-CDMX en campo, se prioriza:

  • Trazabilidad de desplazamientos (Polanco y zonas aledañas).
  • Integración de videos y antenas de telefonía.
  • Colaboración consular para apoyo a familias.

IO

Siguiente noticia

Se mantiene en 29 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa; 16 hospitalizados y 39 dados de alta