Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Yucatán

Yucatán: madre flamenco lleva a su cría a la guardería en zona de anidación

Dentro de las zonas de anidación del flamenco americano, ave emblemática del estado, existen guarderías en donde ejemplares adultos se encargan de resguardar a las crías.
El suceso recordó a las mañanas escolares, en que los pequeños son llevados al colegio por sus madres o padres
El suceso recordó a las mañanas escolares, en que los pequeños son llevados al colegio por sus madres o padres / Mike Díaz

Mediante redes sociales, el fotógrafo Mike Díaz, originario de la capital yucateca, compartió el tierno registro de una mamá flamenco americano (Phoenicopterus ruber), a quien se le observa conduciendo a su polluelo, con pocos días de vida, a una guardaría ubicada al interior de una zona de anidación en la costa yucateca.

El momento, documentado en video, recordó a las mañanas escolares, en que los pequeños son llevados al colegio por sus madres o padres. Así se demostró que la vida cotidiana de los seres humanos y el comportamiento natural de las especies silvestres, quizá, no sea tan diferente como se piensa.

"Una vez que los polluelos cumplen varios días de nacidos y pueden subir y bajar del nido por su cuenta, las madres los llevan a la guardería donde pueden dejarlos por un tiempo al cuidado de un grupo de adultos que los supervisan y resguardan", explicó Díaz, quien se especializa en documentar los paisajes y la vida salvaje del territorio yucateco.

Depredadores al acecho

El 30 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, reportó la existencia de 14,757 nidos de la especie en la zona de angostura, localizada al interior de dicha ANP. Hasta ese momento se informó que el 40 por ciento de los huevos eclosionaron.

Como es habitual en el reino animal, ese tipo de escenarios, con abundancia de crías, atrae a diversos depredadores como las garzas. De esta forma, los refugios sirven de protección a los polluelos para evitar ser el menú de otros animales, que siempre se encuentran al acecho, en espera de una oportunidad.

Siguiente noticia

Jardinero sufre mordedura de una serpiente de cascabel en Conkal