
Un total de 30 internos catalogados como de alta peligrosidad y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas.
De acuerdo con fuentes de seguridad, los reos enfrentan procesos judiciales por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada.
El movimiento forma parte de un plan federal de reacomodo de internos con perfiles criminales de alto riesgo.
Operativo aéreo y terrestre
El traslado se realizó el miércoles 3 de septiembre en un Boeing 727 de la Guardia Nacional con matrícula XC-NPF, que aterrizó por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
Posteriormente, los presos fueron llevados vía terrestre hasta el penal federal de Villa Comaltitlán, a unos 65 kilómetros de distancia, bajo un operativo de seguridad reforzado en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Noticia Destacada
Omar García Harfuch reporta más de 30 mil detenidos y 32 mil denuncias por extorsión en lo que va del sexenio
Escalas en Veracruz y Oaxaca
Fuentes oficiales señalaron que la aeronave partió del Aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, y realizó escalas en Veracruz y Oaxaca, donde también dejó a grupos de internos. No obstante, no se precisó el número de reos entregados en dichas entidades.
Un penal estratégico en el sureste
El Cefereso número 15 de Chiapas es considerado uno de los centros penitenciarios más seguros del país y ha sido utilizado para albergar a reos de alto perfil.
Su ubicación en la región del Soconusco lo convierte en un punto estratégico dentro de la red nacional de cárceles federales.
Este movimiento refuerza la política del gobierno federal de dispersar a los líderes y operadores de grupos criminales para evitar que mantengan control sobre sus estructuras delictivas desde los centros penitenciarios.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO