
La empresa “Muelles del Caribe” anunció una pausa técnica en los trabajos de construcción del cuarto muelle de cruceros en la isla de Cozumel, en respuesta a un proceso de diálogo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otras autoridades, la decisión, según el comunicado oficial, tiene como propósito atender las preocupaciones sociales, fortalecer las medidas de mitigación ambiental y garantizar que el proyecto cumpla con los criterios de sustentabilidad establecidos por la ley.
El anuncio se da en un contexto de creciente presión social, protestas ciudadanas y procesos legales impulsados por asociaciones civiles, investigadores y habitantes de la isla, quienes han expresado su rechazo a la obra por su posible impacto negativo sobre el ecosistema arrecifal, especialmente en la zona conocida como Villa Blanca, estos grupos han exigido una nueva revisión de la manifestación de impacto ambiental (MIA) otorgada previamente al proyecto, señalando que existen especies marinas y corales no consideradas en la evaluación inicial.
En su posicionamiento, la empresa desarrolladora aseguró que esta pausa permitirá realizar un análisis profundo de los aspectos técnicos y ambientales del proyecto, así como abrir canales de retroalimentación con la ciudadanía, y aseguraron su compromiso con el cumplimiento riguroso de las normativas vigentes, tanto federales como estatales y municipales.
"El cuarto muelle representa una inversión estratégica para el desarrollo económico de la isla, con capacidad para generar empleos, atraer nuevas inversiones y consolidar a Cozumel como un destino clave en la industria global de cruceros. Sin embargo, estos beneficios no deben lograrse a costa del equilibrio ecológico ni del bienestar social", expresaron los directivos de la empresa.
Cabe recordar que recientemente, diversos colectivos y expertos marinos han realizado estudios independientes para documentar la presencia de vida marina en la zona afectada, cuyos hallazgos serán utilizados como respaldo en los recursos legales en contra de la obra.
Por el momento, no se ha dado a conocer una fecha para reanudar los trabajos, y el avance del proyecto quedará condicionado a los resultados de las nuevas evaluaciones técnicas y a las resoluciones que emitan las autoridades ambientales correspondientes. La empresa reiteró su disposición para mantener un diálogo abierto con todos los sectores involucrados y reiteró que su intención es que el desarrollo turístico de la isla sea armónico, responsable y sustentable.