
Mientras los brigadistas se esfuerzan en contener las llamas, los isleños exigen una respuesta clara sobre las causas del siniestro y la apertura de una investigación formal que determine si el fuego fue provocado. Este llamado a la acción resuena con una urgencia palpable, reflejando la frustración ante lo que muchos perciben como una lenta e insuficiente reacción inicial.

Noticia Destacada
Incendio forestal arrasa con 150 hectáreas de vegetación en Holbox e impacta zona de anidación de tortugas
El combate, liderado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Protección Civil de Lázaro Cárdenas, ha sido incansable.

A través de vuelos de reconocimiento y descargas de agua han logrado contener la propagación en puntos críticos. Hasta el cierre de esta edición se reportaba un 40% de control y 30% de liquidación, evidenciando el arduo trabajo de los brigadistas y la magnitud de la tragedia. Los vientos y el difícil acceso han complicado las acciones.
La comunidad considera que el incendio no es sólo un desastre ecológico sino una herida abierta en su alma, y la investigación no debe ser un simple formalismo, sino debe responder a la preocupación legítima de que este tipo de eventos no son accidentes.
La especulación sobre el origen del fuego, que podría estar vinculado a intereses inmobiliarios o a la falta de regulación, cobra fuerza entre los habitantes. La presión social es un reflejo de un profundo escepticismo sobre la transparencia y la voluntad de las autoridades para encontrar las causas.

Afirman los holboxeños que la historia de México está plagada de desastres ambientales que, a menudo, quedan sin responsables, por lo que piden que tragedias como esta no continúen registrándose.
Aseguraron que es importante que las autoridades, además de combatir el fuego, inicien de inmediato una investigación seria y exhaustiva, así como dar a conocer los resultados de manera transparente a la ciudadanía, que tiene el derecho de conocer la verdad.
Un incendio de esta magnitud, señalaron, no sólo amenaza la biodiversidad, sino también pone en relieve la vulnerabilidad de estos ecosistemas ante la actividad humana, ya sea propiciada de manera intencional o por negligencia.

Noticia Destacada
Mujer de la tercera edad resulta gravemente herida tras choque entre taxi y auto en Playa del Carmen
Llamaron a las autoridades a proteger el patrimonio natural y evitar que se susciten casos como el que se registra en La Ensenada, mismo que propicia una afectación medioambiental en Holbox. Agregaron que se requiere una respuesta proactiva y no reactiva, así como una firme rendición de cuentas que prevenga futuras catástrofes como el que afecta La Ensenada.
JGH