Síguenos

Última hora

Mayoría de aspirantes para la policía estatal en Playa del Carmen son mujeres

Quintana Roo

Casos de dengue incrementan en Quintana Roo: En 15 días se reportaron más de 20

En los últimos 15 días, Quintana Roo registra 28 nuevos contagios transmitidos por vectores.
Hasta la semana 34, la entidad lleva 127 enfermos por picaduras de mosquitos, de los cuales 68 han sido clasificados como graves y con signos alarmantes
Hasta la semana 34, la entidad lleva 127 enfermos por picaduras de mosquitos, de los cuales 68 han sido clasificados como graves y con signos alarmantes / Mario Hernández

Quintana Roo registró 28 nuevos casos de dengue en los últimos 15 días, al pasar de 99 a 127 contagios acumulados en la semana epidemiológica 34. Del total, 68 casos han sido clasificados como graves y cinco presentan signos de alarma, de acuerdo con datos oficiales del sector salud.

El municipio de Othón P. Blanco encabeza la lista con 49 casos, seguido por Cozumel con 33, ambos clasificados en semáforo rojo por concentrar más del 60 % de los casos graves en el estado. En tanto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos aparecen en color amarillo, es decir, bajo vigilancia, mientras que el resto de los municipios permanecen en verde, con riesgo bajo.

El mosquito del dengue se reproduce en agua estancada cerca de nuestros hogares

Noticia Destacada

Dengue en Quintana Roo: Recomendaciones para evitar criadero de mosquitos en tu casa

Pese al incremento reciente, la entidad registra una disminución del 87 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1,002 casos. A nivel nacional, la baja ha sido del 82 %, lo que confirma una tendencia general a la reducción, aunque con focos rojos en zonas específicas como el sur y el Caribe mexicano.

Actualmente, Quintana Roo ocupa el lugar 13 a nivel nacional en número total de casos y el puesto 11 en incidencia, es decir, contagios por cada 100 mil habitantes. Se han registrado dos defunciones por esta enfermedad en lo que va del año: una en la capital del estado y otra en Cozumel.

Se pidió a la población seguir ciertas recomendaciones para evitar criaderos de mosquitos en sus casas
Se pidió a la población seguir ciertas recomendaciones para evitar criaderos de mosquitos en sus casas / Mario Hernández

Prevención, clave contra el dengue

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, conmemorado el 26 de agosto, autoridades federales y estatales reiteraron el llamado a la población a eliminar criaderos de mosquitos en casa, como cubetas, botellas, plásticos, floreros y cualquier recipiente que acumule agua estancada.

El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Fabián Correa Morales, explicó que el dengue puede confundirse con enfermedades virales o gastrointestinales, lo que retrasa su atención médica y eleva el riesgo de complicaciones.

Las autoridades de Salud de la isla refuerzan las campañas de fumigación y limpieza para combatir el incremento del mosco transmisor Aedes aegypti

Noticia Destacada

Probables casos de dengue aumentan en Cozumel durante 2025

“El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y aunque históricamente estaba presente solo en estados con clima tropical como Quintana Roo, el cambio climático ha ampliado su zona de transmisión. Hoy, el dengue está presente en 30 de las 32 entidades federativas del país”, advirtió.

Las autoridades sanitarias insisten en que la participación ciudadana es fundamental para combatir el dengue, particularmente en temporada de lluvias, cuando los criaderos proliferan.

Siguiente noticia

Tragedia en Cozumel: Joven pierde la vida tras ser embestida por camioneta