Síguenos

Última hora

Anuncian la cartelera de la Feria de Reyes 2026 en Tizimín con Luis R. Conríquez y El Trono de México

Quintana Roo / Cancún

“Es triste que nos mientan así”: Cancunenses denuncian engaños en tiendas y ausencia de Profeco en el Buen Fin

Procuraduría Federal del Consumidor se ausenta de las plazas pese al programa anual de ventas.

Compradores  lamentaron la  publicidad falsa de  las tiendas, donde se  ofrecían descuentos  que no existían
Compradores lamentaron la publicidad falsa de las tiendas, donde se ofrecían descuentos que no existían / Erick Romero

La ausencia de módulos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en las principales plazas comerciales provocó que los habitantes quedaran desatendidos por esta dependencia federal durante el Buen Fin 2025.

Habitantes abarrotaron plazas y centros comerciales para comprar, donde se registraron irregularidades señaladas por consumidores: precios no exhibidos, ofertas engañosas y presuntas ventas de saldos.

Las plazas de Cancún lucieron abarrotadas durante el Buen Fin.

Noticia Destacada

Abandonados los consumidores por la PROFECO en Cancún durante este Buen Fin

En un recorrido por las principales plazas se observó el abandono por parte de la Profeco hacia cientos de personas que acudieron a aprovechar las ofertas de este Buen Fin.

Fue en Plaza Las Américas donde Julia Pech indicó que, al entrar a una tienda de calzado para comprar tenis a su hijo, un cartel colocado en la entrada anunciaba 60 por ciento de descuento en toda la tienda; sin embargo, al revisar los precios, los descuentos variaban entre 20, 30, 40 y 50 por ciento.

“Es publicidad engañosa porque el cartel anuncia 60 por ciento en toda la tienda y al entrar ves que no es así. Es un gancho”, lamentó.

En pocos centros comerciales habían módulos de información que estuvieran atendiendo.
En pocos centros comerciales habían módulos de información que estuvieran atendiendo. / Erick Romero

Señaló que buscó un módulo de Profeco para presentar la queja, pero en toda la plaza no encontró ningún punto de atención.

“Debería instalarse un módulo aquí en Plaza Las Américas; nos sentimos abandonados”, expresó.

Sobre este mismo caso, Pedro Castro, quien acudió con sus hijos a una tienda en el mismo centro comercial para comprar tenis, comentó que en el lugar había un anuncio que ofrecía 30 por ciento de descuento en toda la tienda, pero en letras pequeñas -que no alcanzó a ver en el cartel- aclaraba que sólo aplicaba en artículos seleccionados.

Las rebajas engañosas fueron la principal molestia
Las rebajas engañosas fueron la principal molestia / Erick Romero

“Entramos por el 30%, pero la sorpresa fue que no era en toda la tienda. Uno por las prisas entre tanta gente no lee las letras pequeñas y es triste que nos engañen así”, señaló.

Reconoció que debería operar un módulo Profeco en la plaza para atender estas situaciones.

Otra irregularidad señalada ocurrió en una tienda de ropa sport donde, al igual que en los otros establecimientos, un cartel anunciaba 70 por ciento de descuento en todo el negocio. Sin embargo, unos jóvenes comentaron que el descuento aplicaba sólo en artículos seleccionados.

Dónde denunciar si fuiste estafado en el Buen Fin en Campeche

Noticia Destacada

¿Dónde denunciar fraudes del Buen Fin en Campeche?

Decepción

“Entramos buscando playeras de moda de Michael Jordán con la idea de que tuvieran 70 por ciento, pero estaban al 30. Cuando preguntamos dónde estaba la ropa del 70 por ciento, la empleada sólo sonrió y dijo que teníamos que buscar las piezas con etiqueta”, relataron.

También se denunció que en una cadena nacional de ropa se ofrecían prendas de saldos, aunque una clienta afirmó que adquirió artículos con descuento y que eran de primera calidad.

En Plaza Mis Héroes se registraron más irregularidades. En una tienda de ropa conocida los descuentos eran del 30 por ciento, pero los precios no estaban a la vista y era necesario pedirlos al personal.

El centro comercial Plaza Villas del Mar, al igual que Plaza Las Américas y Plaza Mis Héroes, tampoco contó con módulos Profeco, por lo que los consumidores realizaron sus compras del “Buen Fin” sin apoyo de la dependencia federal.