Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Quintana Roo / Cancún

Detectan presencia de jaguares en zonas urbanas de Cancún: especialistas llaman a la coexistencia responsable

Cámaras trampa instaladas en fraccionamientos de la ciudad, registraron el paso del gran felino americano, situación que de acuerdo con especialistas puede desencadenar un conflicto humano-jaguar.

Debido a la mala tenencia de mascotas, los jaguares han incluido en su dieta a perros y gatos
Debido a la mala tenencia de mascotas, los jaguares han incluido en su dieta a perros y gatos / Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) y Comité de Protección y Conservación del Jaguar Solidaridad Quintana Roo

Cámaras trampa del Comité de Protección y Conservación del Jaguar, Solidaridad, Quintana Roo y de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ), instaladas en fraccionamientos de Cancún, registraron el paso del gran felino americano, depredador tope de la selva maya.

Mediante Facebook, Mario Buil, compartió cuatro imágenes nocturnas logradas con este tipo de dispositivos automáticos, de al menos un ejemplar de jaguar, al que se le ve desplazándose sobre la barda de una vivienda. Las fotografías son especialmente importantes, ya que revelan los patrones de conducta que asumen estos animales en zonas residenciales y suburbanas.

En la publicación se advirtió que debido a la mala tenencia de mascotas, que cada día se encuentran más presentes en áreas forestales, los jaguares han incluido en su dieta a perros y gatos, fenómeno que se ha vuelto común no solo en la Península de Yucatán, sino también en otras regiones del país.

"Los jaguares de Quintana Roo paseándose entre las bardas de varios fraccionamientos para depredar mascotas (perros y gatos) normalmente. Este tipo de conflictos humano-jaguar, en la mayoría de las ocasiones, sucede por no tener las precauciones adecuadas con las mascotas", aseguró Buil en el texto que acompaña a los extraordinarios registros.

¿Qué hacer en caso de contar con una mascota y vivir en zonas cercanas a la selva?

La presencia de jaguares en zonas urbanizadas puede ser motivada por diversas situaciones, una de ellas la fragmentación de hábitat, producto del cambio de uso de suelo, tala ilegal, entre otros factores. Mario Buil, quien se desempeña como conservacionista y educador ambiental, ofreció algunos consejos para las personas que residen cerca de la selva y cuentan con mascotas.

  1. No dejar a las mascotas solas en espacios abiertos durante la noche
  2. Evitar dejar comida en los patios
  3. Construir bardas superiores a los 3.5 metros de altura
  4. Limpiar los desechos de las mascotas diariamente
  5. Evitar que las mascotas ingresen sin supervisión a la selva y hacer uso de correa
  6. Separar la basura
  7. Mantener cerrados los contenedores de basura

Esta serie de medidas pueden contribuir a generar una correcta coexistencia con la fauna silvestre, sobre todo en áreas residenciales aledañas a espacios naturales. "Cuando un jaguar depreda a una mascota, la culpa no es del jaguar ni de la mascota, es del dueño de la mascota por su irresponsabilidad", concluyó el posteo.