Síguenos

Quintana Roo / Cancún

Cientos de toneladas de sargazo recalan en playas con certificación Blue Flag en Cancún

Turistas nacionales e internacionales expresaron su inconformidad ante la presencia de la macroalga en los arenales.
Cientos de toneladas de sargazo recalan en playas con certificación Blue Flag en Cancún
Cientos de toneladas de sargazo recalan en playas con certificación Blue Flag en Cancún / Elisa Rodríguez

Un recale masivo de sargazo generó la activación de brigadas especiales en al menos cinco playas que cuenta con certificación internacional de Blue Flag en la zona hotelera de Cancún, quienes recolectaron cientos de toneladas de la macroalga.

Elementos del Ejército, Secretaría de Marina, corporaciones policiacas estatales y municipales, trabajadores de diversas áreas del Ayuntamiento de Benito Juárez, apoyados por maquinaria, rastrillos y otros utensilios, se desplegaron en las costas para intentar limpiar las playas.

El Mirador tuvo nutrida afluencia de turistas

Noticia Destacada

Pese al sargazo, miles de turistas acudieron a las playas de Cancún

Algunos turistas expresaron su extrañeza al ver a los más de 150 elementos de diferentes corporaciones y dependencias en Playa Marlín. Pablo y su novia, turistas de Italia dijeron que, aun con sargazo, disfrutan de las playas y estaban en busca de alguna que luciera más limpia.

En tanto, la familia de Anne, procedente de Nueva York comentó su asombro por la gran cantidad de la macroalga. Con un español fluido mencionó “no es el Cancún que recuerdo. Está complicado disfrutar de la playa, aunque si pudimos nadar un poco”.

Al menos 300 elementos de las fuerzas armadas y personas de las dependencias de los tres niveles de gobierno se desplazaron en Playa Coral, Marlín, Chac Mool, Ballenas y Caracol. En tanto que personal de Servicios Públicos Municipales realizaron labores habituales en Playa Delfines y Forum.

Visitantes optan por buscar alguna playa sin o con poco sargazo
Visitantes optan por buscar alguna playa sin o con poco sargazo / Rodolfo Flores

El informe del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, en su reporte diario de Seguimiento del sargazo para el Atlántico y Mar Caribe, indicaba nivel de alertamiento alto, en categoría 5.-

El presente semáforo considera la presencia de sargazo cuantificado para la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano (ZEE) y advierte un nivel de riesgo basado en el comportamiento de corrientes y vientos, así como en el análisis histórico y actual de las imágenes y fotografías proporcionadas diariamente por la ZOFEMAT (Zona Federal Marítimo Terrestre) del Estado de Quintana Roo, precisa.

Siguiente noticia

“Ser payaso me salvó la vida": Tras accidentarse, así es como “Piernas Largas" reparte sonrisas en Cancún