Israel vs Irán: ¿Podría estallar la tercera guerra mundial en Medio Oriente?
El origen del actual conflicto entre Israel e Irán podría ubicarse en 1979, pero se recrudeció tras el asesinato de Qasem Soleimani en 2020 y el ataque de Hamás en 2023.

El origen del actual conflicto entre Israel e Irán podría ubicarse en 1979, pero se recrudeció tras el asesinato de Qasem Soleimani en 2020 y el ataque de Hamás en 2023.
El director del OIEA alertó en el Consejo de Seguridad de la ONU que un ataque a la planta nuclear de Bushehr podría liberar altos niveles de radiactividad y generar una crisis regional.
Irán rechaza cualquier diálogo con Estados Unidos hasta que cesen los bombardeos israelíes, en medio de una creciente tensión militar y diplomática que complica el futuro del acuerdo nuclear.
El canciller iraní Abás Araqchí acusó a Israel de cometer crímenes de guerra y violar la Carta de la ONU al atacar instalaciones nucleares. Pidió a la comunidad internacional actuar de inmediato.
Un nuevo ataque iraní con al menos 25 misiles balísticos golpeó el sur de Israel. Uno de los proyectiles alcanzó Beerseba, causando incendios y dejando heridos cerca de la Universidad Ben-Gurión.
¿Por qué hay guerras en el Mundo? ¿Cuál es el verdadero fin de una guerra y qué significado tiene? Conoce una tesis que te hará reflexionar y decir si es bueno o malo un conflicto armado y por qué está o no justificado.
Las aerolíneas United Airlines y American Airlines suspendieron sus vuelos a Dubái y Doha por el aumento de tensiones entre Israel e Irán. Air France, KLM y Air Canada también cancelan rutas en la región.
El Departamento de Estado de Estados Unidos inició la evacuación de su personal diplomático no esencial en Israel. Se prevén más vuelos y salidas marítimas ante el conflicto con Irán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de una ofensiva militar contra Irán tras reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional. Exigió una rendición “incondicional” y culpó a Teherán por no negociar.
El ayatolá Alí Jamení desafió al presidente Donald Trump y rechazó su llamado a una rendición incondicional. Irán advierte que responderá con ataques si Estados Unidos se une al conflicto con Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que conoce el paradero del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero afirma que no lo eliminará “por ahora”. Advirtió que su paciencia se agota en medio de la escalada entre Israel e Irán.
La planta subterránea de Fordow, blindada bajo una montaña en Irán, mantiene en alerta a Israel por su potencial de fabricar armas nucleares. El sitio alberga uranio suficiente para nueve bombas en menos de un mes.
El monumento al Águila en la Plaza de la República de Campeche fue intervenido con grafitis, consignas y banderas de Palestina en protesta por la guerra en Gaza
A través de su cuenta Truth Social, Donald Trump instó a los iraníes que abandonen su capital ante la creciente tensión con Israel.
El presidente de Estados Unidos se retira un día antes de lo previsto del G7 debido a la tensión entre el conflicto entre Israel e Irán.
Durante un bombardeo aéreo, Israel atacó la sede de IRIB en Teherán en medio de una transmisión en vivo. El conflicto escala con más de 200 muertos en Irán y 24 en Israel desde el inicio de la Operación León Naciente.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que matar a Ali Jamenei pondría fin al conflicto con Irán, y evitó negar si su gobierno busca eliminar al líder supremo iraní.
El ataque realizado por Israel a Irán vio la destrucción del la instalación principal del complejo nuclear de Natanz.
Personas que se encuentran en Israel recibieron mensajes de alerta para refugiarse en no más de dos minutos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se ha contactado a los mexicanos registrados en Israel e Irán, incluyendo a 52 en tránsito. Todos se encuentran bien y reciben atención consular.