Síguenos

Última hora

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

Quintana Roo

Registran más de 40 casos sospechosos de dengue en José María Morelos

Hasta el momento no se han confirmado los casos en el municipio, aunque se cree que no se reporten en lo que queda del 2025.

El año pasado, habitantes de las comunidades participaron durante la temporada de lluvias en acciones de limpieza constante
El año pasado, habitantes de las comunidades participaron durante la temporada de lluvias en acciones de limpieza constante / Especial

En el municipio José María Morelos se han reportado más de 40 casos sospechosos de dengue, pero hasta ahora no se ha confirmado ninguno positivo, dio a conocer el encargado del área de Vectores en esta ciudad, Alexis Talavera Núñez, quien adelantó que es muy probable que concluya este año con cero casos en la demarcación.

Expuso que Vectores empezó a trabajar desde principios del año en diversas acciones en la cabecera y comunidades del municipio. Entre ellas, mencionó fumigación en escuelas y espacios públicos, activación constante del programa es patio limpio y jornadas de descacharrización tanto en la cabecera como en las localidades. También detalló labores de abatización en sitios donde se almacena agua en los hogares.

Habitantes pidieron intensificar campañas de fumigación para evitar más enfermos o muertes.

Noticia Destacada

Quintana Roo confirma más de 200 casos de dengue hasta el mes de octubre

Indicó que este año no se han registrado brotes significativos de moscos transmisores de dengue y chikungunya debido a que el temporal de lluvias no ha sido tan intenso como en temporadas anteriores.

Reconoció que sí ha llovido, aunque no de manera torrencial como para mantener zonas encharcadas durante varios días. Agregó que este cierre de año ha sido tranquilo, porque las lluvias no se presentaron como se había pronosticado.

Dio a conocer que en las comunidades existen brotes de moscos conocidos como chaquistes o jejenes; sin embargo, estos insectos solo generan molestias sanitarias y no transmiten enfermedades.

Este año no se han registrado brotes significativos de moscos transmisores de dengue y chikungunya debido a que el temporal de lluvias no ha sido tan intenso
Este año no se han registrado brotes significativos de moscos transmisores de dengue y chikungunya debido a que el temporal de lluvias no ha sido tan intenso / Especial

Señaló que, aunque estos moscos no representen riesgo epidemiológico, en los lugares donde se ha reportado su presencia, como la cabecera y los poblados, no se han detenido las fumigaciones. Por el contrario, afirmó que las labores de prevención se mantienen constantes desde que inició el año.

Cuestionado sobre la petición de autoridades comunales de poblados como La Presumida, San Diego y Kancabchén, respecto a que Vectores no ha acudido a fumigar, Talavera Núñez aseguró que el personal ha visitado la mayoría de las localidades, especialmente La Presumida, donde en 2023 se registró un brote importante de dengue.

En el municipio se reportaron en 2023 más de 200 casos confirmados y poco más de 100 sospechosos. El brote inició en la localidad La Presumida y luego se extendió a otros poblados y hasta la cabecera municipal.

Cozumel y Lázaro Cárdenas en alerta roja por dengue; Quintana Roo suma 214 casos

Noticia Destacada

Quintana Roo suma 214 casos de dengue y detectan nueva especie de mosquito; ¿qué tan peligroso es?

Ya en 2024 los casos disminuyeron de manera importante, pues Vectores registró solo 14 confirmados: 12 en la cabecera y dos en comunidades, además de unos 50 sospechosos.

El año pasado, habitantes de las comunidades participaron durante la temporada de lluvias en acciones de limpieza constante en espacios públicos donde suelen reproducirse los moscos, como panteones municipales y parques.

Esta participación ayudó a disminuir el número de casos en el municipio, al pasar de 200 a 14 y, posteriormente, a cero en lo que va del presente año.

Vectores informó que ayer continuaron los trabajos de fumigación en comunidades del municipio.