Pese al sargazo, miles de turistas acudieron a las playas de Cancún
Aun con las condiciones riesgosas de las playas, los turistas aprovecharon a visitar los arenales de la ciudad.

Aun con las condiciones riesgosas de las playas, los turistas aprovecharon a visitar los arenales de la ciudad.
Más de 600 personas se dieron cita desde temprana hora para recolectar el sargazo en la costa.
La cantidad de talofita es mínima o nula, dependiendo del recale que suele haber en estos arenales.
Además del desarrollo de baterías, el proyecto contempla líneas de investigación paralelas en tecnologías de hidrógeno y sensores ambientales.
La Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo ha compartido una lista de playas y otros destinos donde no hay macroalga.
Dos playas de la ciudad se encuentran hoy libres de la macroalga y reluciendo pese al clima.
Debido a los gases y sustancias que se libera, estas pueden causar irritación a la piel, más a las personas sensibles.
La temporada de sargazo podría finalizar una vez las altas temperaturas disminuyen, ya que surge por el calor.
La cancelación de rutas en el aeropuerto de Tulum y el exceso de sargazo provocan caída de 25%.
Por medio de redes sociales, usuarios compartieron el estado de las playas de Quintana Roo ante la presencia del sargazo.
Elementos de Protección Civil atendieron el llamado y lograron liberar al quelonio en unos minutos
La macroalga ha servido para crear desde calzado, material de construcción e incluso prendas de vestir.
La gobernadora de Quintana Roo durante el arranque de Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 afirmó su compromiso para la eliminación de plásticos en los arenales del estado.
A la famosa Playa Delfines, de Cancún, llegaron más de 5 toneladas de alga en unas pocas horas.
Los sitios más afectados por la talofita se ubican en la zona norte, impulsada por fuertes vientos.
Aunque se realizan brigadas de limpieza desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, son insuficientes: SIMSAR.
La nueva póliza incluye ciclones de categoría 1 y 2; la entidad es la única en el país con seguro ambiental.
La Red de Monitoreo de Quintana Roo coloca a Gaviota Azul, Coral y Delfines, en el semáforo naranja.
La cantidad de macroalga superará lo registrado en 2015, 2018 y 2022: registraron 40 millones de toneladas en mayo.
La falta de visitantes en los arenales está afectando a prestadores de servicios en la zona norte.