Nuevo decreto del Gobierno de Yucatán amplía la reserva del Anillo de Cenotes ante la grave contaminación por las granjas
El decreto del Gobierno de Yucatán amplía la Reserva Estatal Hidrológica del Anillo de Cenotes de 13 a 24 municipios.
El decreto del Gobierno de Yucatán amplía la Reserva Estatal Hidrológica del Anillo de Cenotes de 13 a 24 municipios.
Antes de rentar un vehículo en Yucatán, estrategia por la que muchos turistas optan, es importante conocer algunos aspectos que no se deben tomar a la ligera.
Ya sea la playa o la selva, el estado de Yucatán cuenta con sitios extraordinarios para dormir bajo las estrellas y olvidarse del estrés cotidiano.
La amplia oferta turística de Yucatán, no solo garantiza el goce de los adultos, sino también el de los más pequeños, quienes pueden divertirse en un ambiente seguro y rodeados de naturaleza.
Los cenotes de Yucatán son muy protegidos, manteniendo un estricto horario de apertura y cierre.
La costa yucateca cuenta con playas paradisiacas que representan destinos ideales para visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Los cenotes de Yucatán son sitios sagrados y hábitat de muchas especies, por lo que son muy protegidos por la población local.
Yucatán cuenta con diversos cenotes que cobran dependiendo de su infraestructura turística.
La conexión de Mérida con playas y cenotes es perfecta para visitar ambos en un solo día.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presentó la estrategia, que tiene como propósito invitar a los habitantes del estado a redescubrir su propio territorio.
Los cenotes de Yucatán se encuentran lejos de zonas pobladas, por lo que es necesario llevar todo lo necesario para disfrutar de estos espacios.
Fue en el Hotel Fiesta Americana de la capital yucateca donde se realizó el evento con representante de agencias de viaje y aerolíneas
Uno de los cenotes más asombrosos de Yucatán se encuentra cerca de Valladolid y maravilla a todos sus vivitantes.
Yucatán tiene escenarios naturales perfectos para sesiones de fotos y presumirlas en redes sociales.
Los cenotes de Yucatán suelen recibir a cientos de personas en Verano; sin embargo, hay algunos poco conocidos y más tranquilos para visitar.
El fenómeno, poco habitual en las playas de Progreso, fue documentado por un usuario, quien compartió imágenes a través de redes sociales.
Al sur de Mérida se ubica la hacienda Dzoyaxché, un espacio que forma parte de la Reserva Cuxtal, en donde se puede nadar por tan solo dos pesos.
Se estima que este manantial, al que se puede llegar contratando los servicios de prestadores turísticos, expulsa más de 3 mil litros de agua cada minuto.
Los cenotes de Yucatán son perfectos para este domingo 15 de junio y celebrar el Día del Padre.
Leyendas de Acanceh relatan que en el cenote de Holinchén los aspirantes a toreros retan a Juan Tuul, el enorme toro del diablo, para convertirse en un verdadero matador.