Con entusiasmo, alumnos, maestros y autoridades locales colocaron la primera piedra de lo que será la sede del Telebachillerato Comunitario de Suma de Hidalgo, un proyecto esperado por la comunidad.
El evento se llevó a cabo en la zona Oriente del poblado, donde estudiantes y docentes, acompañados por padres de familia y representantes municipales, participaron en el acto simbólico de colocación del primer bloque que marca el inicio de la construcción de este plantel educativo.
Durante la ceremonia, se destacó que gracias al programa federal La Escuela es Nuestra, se hará realidad el sueño de contar con instalaciones dignas para los jóvenes que cursan la educación media superior en esta modalidad.
Noticia Destacada
Hanal Pixán: el chocolate artesanal que mantiene viva la tradición maya
De acuerdo con lo informado por las autoridades, en una primera etapa se construirán dos aulas y una dirección para los docentes. En fases posteriores, y conforme lo permitan los recursos, se edificará una plaza cívica compartida con la secundaria del lugar, ubicada a un costado del terreno asignado al nuevo telebachillerato. Esta área servirá para realizar actos escolares, eventos culturales y jornadas deportivas.
La maestra María Teresa Arias Vázquez, quien habló en representación de los padres de familia del telebachillerato, expresó su satisfacción por el inicio de las obras.
“Estamos muy contentos porque este proyecto representa un gran paso para nuestros hijos. Tener aulas propias permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje”, señaló.
Noticia Destacada
Entre la X’tabay y el Uay Chivo, Yucatán revive la leyenda de la “mujer loba” hace 21 años
Asimismo, Arias Vázquez invitó a los padres de familia del municipio a seguir inscribiendo a sus hijos en el telebachillerato, subrayando que “la educación es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de nuestros jóvenes y del pueblo de Suma de Hidalgo”.
El acto de colocación de la primera piedra concluyó alrededor de las 14:00 horas, con un convivio ofrecido a todos los asistentes. Los presentes disfrutaron de una tradicional taqueada de lechón al horno y refrescos, en un ambiente de alegría y esperanza por el nuevo capítulo educativo que inicia en la comunidad.
Con esta obra, Suma de Hidalgo reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones.