
Las largas filas de autos y los prolongados periodos de tiempo avanzando "a vuelta de rueda", son escenarios que sin duda cualquier automovilista buscaría evitar. Sin embargo, ante el aumento del parque vehicular en la ciudad de Mérida, algunas zonas de la ciudad se convierten en un auténtico calvario durante las llamadas horas pico.
El tráfico en la ciudad se debe a una combinación de factores como el crecimiento poblacional, que en consecuencia provoca el aumento de vehículos, vialidades e infraestructura de transporte público que no han crecido al mismo ritmo que el número de habitantes, así como una mala planeación urbana que privilegia el desarrollo de zonas suburbanas sin considerar su impacto en las vías existentes.
Mediante TikTok, el usuario "Divergente", captó la atención al difundir su propio ranking sobre los tres lugares de la capital yucateca que presentan mayor congestionamiento vial y que se deben evitar a toda costa en ciertas horas del día. Desde hace unos años, dichos sitios se han convertido en una prueba de paciencia para quien por ahí circule.
Tres de los sitios con mayor congestionamiento vial en Mérida
Avenida Jacinto Canek
Situada al poniente de la ciudad, inicia en la esquina con avenida Itzáes y finaliza en el periférico de Mérida. De las 7:00 a las 10:00 horas es sumamente transitada, lo que genera un congestionamiento vial importante. Por si fuera poco, la vialidad vuelve a colapsar a partir de las 17:00 horas, situación por la que se recomienda evitarla.

Noticia Destacada
Con una inversión de 60 mdp, concluye la primera fase de modernización del Periférico de Mérida
Periférico norte
Todos los días, a excepción de los fines de semana, de las 18:00 a las 21:00 horas, el tramo del periférico norte ubicado entre la Universidad Modelo y el acceso hacia la calle 60, localizado cerca del centro comercial The Harbor, se convierte en una pesadilla para quien desea llegar pronto a su casa luego de un largo día de trabajo.
Prolongación Paseo Montejo y Carretera Mérida-Progreso
Al norte de la ciudad, el tramo que conduce de la torre Citibanamex hacia la salida a la carretera Mérida-Progreso, registra importantes congestionamientos viales cada día. El cruce de peatones, las glorietas y algunos semáforos, son factores que provocan largas filas de automóviles que pueden prolongarse durante horas.