Síguenos

Yucatán / Mérida

Hierba de la calentura: la planta medicinal que brota en Mérida durante la temporada de lluvias

La planta se emplea para tratar afecciones gastrointestinales como la diarrea, el vómito y el dolor de estómago.
Se trata de una planta silvestre nativa del país asociada con vegetación perturbada
Se trata de una planta silvestre nativa del país asociada con vegetación perturbada / Especial

Durante la temporada de lluvias, aceras y camellones de la capital yucateca, se embellecen con las flores de la hierba de la calentura (Ruellia nudiflora) o kabal ya`ax niik, como se le conoce en lengua maya.

Se trata de una planta silvestre nativa del país asociada con vegetación perturbada, que puede crecer desde el nivel del mar hasta los 160 msnm. Tiene una longitud que va de los 20 centímetros hasta el metro de altura.

Posee hojas alargadas de color verde oscuro, sus flores tienen forma de trompeta y presentan color púrpura. Su distribución abarca diversas regiones de países como Estados Unidos, México, Centroamérica y algunas islas del Mar Caribe.

La pérdida de hábitat, la tala indiscriminada y el cambio climático son factores que afectan al guayacán

Noticia Destacada

Guayacán, el árbol amenazado en la Península de Yucatán, que cada vez es menos común en la naturaleza

¿Cómo se emplea?

Se cree que la planta puede ser empleada para tratar padecimientos como la diarrea, el vómito y el dolor de estómago. Además, existe quien la utiliza para el tratamiento de enfermedades respiratorias, para controlar la temperatura, en heridas y como antiinflamatorio de las glándulas mamarias.

Para acceder a sus beneficios, los cuales hay que destacar, no han sido sometidos a estudios experimentales que confirmen su efectividad, se debe cocer toda la planta y beber el líquido resultante en ayunas durante tres días.

Siguiente noticia

Anuncian la feria del chile habanero de Mérida: Cuándo y dónde se realizará