Hallan a más de 100 cacerolitas de mar muertas cerca de la costa de Río Lagartos
Estudiantes de Biología del Tecnológico de Tizimín encontraron a las cacerolitas de mar muertas.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
Estudiantes de Biología del Tecnológico de Tizimín encontraron a las cacerolitas de mar muertas.
Los alumnos de la telesecundaria de Santa Rosa y Anexas en Tizimín viralizaron un video sobre las malas condiciones en las que asisten a clases.
Un motociclista perdió el control en la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, derrapando hasta salirse de la vía.
Los tiburones ballena ofrecen un hermoso espectáculo en un puerto de Yucatán.
Felipe A. Z. M., el director del DIF municipal, fue hallado sin vida en el interior de su hogar. La Fiscalía General del Estado se encargaría del levantamiento del cuerpo.
Un caso de gusano barrenador fue reportado en Sucilá, pero no ha sido confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad.
Gabriel Rodríguez Loría, alumno del Conalep de Tizimín, destacó en su participación en la Olimpiada Mexicana de Inteligencia Artificial.
Un grupo de campesinos de Popolnah en Tizimín amenazaron con cerrar la carretera federal para presionar sobre el problema de tierras.
Dos hombres abordaron la camioneta de su jefe en Tizimín para huir con rumbo a Cancún.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria no ha dado información sobre el presunto caso de gusano barrenador en Valladolid.
El Ayuntamiento de Panabá determinó que no habrá torneos de lazo en la feria en honor a San Pedro Apóstol.
En Sucopo, Tizimín, tienen la creencia de que los chicos que se den un chapuzón en el cenote Siete Bocas aumentarán su fertilidad.
El biólogo Ezequiel Martín promueve la conciencia sobre la necesidad de proteger los mares.
El crecimiento urbano pone en evidente peligro de extinción a muchas especies silvestres que habitan en el estado.
Las buzas de San Felipe, Valeria Solano Aranda, Jessika Marfil, Gloria y Stacy Acevedo evalúan y miden a las especies en la Zona de Refugio Pesquero.
Un perro fue baleado con una pistola de aire comprimido dentro de una vivienda en Tizimín.
Flamencos se encuentran en peligro en la costa de Yucatán debido a que pueden ser atropellados o mueren electrocutados con algún cable de luz en los postes.
La Reserva de la Biosfera de Río Lagartos cuenta con poco más de 14 mil nidos de flamenco rosado del Caribe.
Padres de familia mencionaron que se les prometió la construcción de un domo en la primaria Felipe Carrillo Puerto en Tixcancal, pero no se ha cumplido.
Expertos han detectado la presencia de químicos contaminantes en el agua del Litoral Oriente de Yucatán, la cual afecta a las áreas naturales y especies marinas.