Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

Campeche

Realizan jaripeo para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Sabancuy

Los pobladores de la localidad poco a poco empezaron a llegar al lienzo charro para disfrutar del jaripeo qué organizó el comisario municipal del ejido Chekubul.

Los habitantes de la localidad son muy aficionados del jaripeo.
Los habitantes de la localidad son muy aficionados del jaripeo. / Foto: Pedro Díaz

El jueves por la tarde se realizó un jaripeo en Chekubul para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. El evento empezó a las 19:00 horas en el lienzo charro Guadalupe Cejas Salvaño.

Los pobladores de Sabancuy poco a poco empezaron a llegar al lienzo charro para disfrutar del jaripeo qué organizó el comisario municipal del ejido Chekubul, para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana ya que en los ejidos les gusta mucho el jaripeo a los lugareños.

Ricardo Rivera Gutiérrez, quien vive en Chekubul, dijo que la Revolución Mexicana fue muy importante en la historia del país por lo que se debe recordar y celebrar, ya que los que participaron en esa lucha lo hicieron con valentía por lo que no se debe de pasar por alto una fecha tan importante en México.

Comentó que en los ejidos son gente de a caballo por lo que les gusta mucho el jaripeo y lo disfrutan, además de los pobladores de ejidos vecinos que llegan para disfrutar el evento, por lo que fue un día de fiesta en Chekubul donde en la mañana los niños desfilaron.

El nombre de Joaquín “El Chapo” Guzmán reapareció en el Órgano Judicial de Ciudad del Carmen tras ingresarse un amparo a su nombre.

Noticia Destacada

Nombre de “El Chapo” aparece en juzgado de Ciudad del Carmen por amparo contra juez de EE.UU.

Por su parte, Camila Navarrete Domínguez quien vive en Chekubul dijo que cerraron con broche de oro la noche del 20 de noviembre para celebrar la Revolución Mexicana.

Señaló que en las ferias de Chekubul que son en abril hacen jaripeo y llegan cientos de visitantes ya que también hacen bailes, por lo que estaría bien que se haga jaripeo más seguido para que lleguen más turistas a Chekubul y quieran regresar.

Comentó que el principal atractivo turístico de Chekubul es el arroyo, por lo que en temporada de calor llegan decenas de visitantes y coincide con la feria del pueblo por lo que son fechas en que Chekubul es muy visitado.

Por último, dijo que en los ejidos muchos pobladores todavía se mueven en caballos por lo que son lugares en los que se vive con mayor aprecio la celebración de la Revolución Mexicana, ya que eran hombres de a caballo que lucharon por México.