Marcelo Flores, mediocampista de Tigres de la UANL en la Liga MX, sorprendió días atrás tras conocerse la posibilidad de que juegue para la Selección de Canadá en la preparación del equipo rumbo al Mundial 2026, edición de la cual será coanfitrión junto a México y Estados Unidos.
Noticia Destacada
Mundial 2026: Esta Fecha FIFA dará los últimos 14 pases directos antes del repechaje final
Esta situación ha generado sorpresa en el medio futbolístico mexicano, considerando que el jugador había sido visto como una promesa del futbol azteca y llegó a vestir la playera del Tricolor en partidos oficiales.
Tres partidos con México que no impiden el cambio
Luego de ser considerado por la Selección Mexicana, con la que llegó a jugar tres partidos —dos amistosos y uno de la Concacaf Nations League 2022-2023—, ahora surge la posibilidad de que cambie de colores nacionales.
En el torneo de Nations League, Flores lo hizo en Torreón, casa de Santos Laguna, en la goleada por 3-0 a Surinam, tras entrar de cambio por Diego Lainez y protagonizar un momento poco afortunado al fallar un penal.
El debut de Marcelo Flores con la Selección Nacional de México Mayor fue en partido amistoso contra la Selección de Chile en diciembre de 2021, luego de que también sonara para vestir los colores de Canadá tras estar incluido en la prelista de la Copa Oro 2021.
La regla FIFA que permite el cambio
Marcelo Flores puede jugar con Canadá pese a los tres partidos con el Tricolor debido a que los juegos fueron antes de cumplir los 21 años de edad, por lo que puede solicitar el cambio de Federación o de Asociación y así defender otros colores.
Esta regla de FIFA establece que los jugadores que hayan representado a una selección antes de cumplir 21 años en partidos que no sean de Copa del Mundo pueden solicitar un cambio de asociación siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos:
- Haber jugado antes de cumplir 21 años
- Tener nacionalidad del país al que quiere cambiar
- No haber jugado en Copa del Mundo con la primera selección
- Cumplir con los tiempos de espera establecidos por FIFA
Flores cumple con todos estos requisitos, ya que nació en Canadá (tiene doble nacionalidad), jugó con México antes de los 21 años y nunca participó en una Copa del Mundo.
Convocado como "sparring", no en lista oficial
Sin embargo, es necesario destacar que Marcelo Flores fue convocado por Canadá como "sparring" y no forma parte de la lista oficial del entrenador Jesse Marsch para la Fecha FIFA de noviembre de este año en su preparación hacia el Mundial 2026.
Un "sparring" es un jugador invitado a los entrenamientos de la selección para apoyar en las prácticas, ayudar a simular situaciones de juego y permitir que el cuerpo técnico lo evalúe, pero sin estar en la convocatoria oficial para los partidos.
Esta figura le permite a Canadá evaluar al jugador sin que necesariamente tenga que tomar la decisión definitiva de cambiar de selección, mientras que Flores puede conocer el proyecto deportivo canadiense antes de comprometerse.
Partidos de Canadá en noviembre
Canadá se medirá ante Ecuador este jueves 13 de noviembre en un partido amistoso de preparación, mientras que el 18 del mes en mención se pondrá a prueba ante Venezuela, que no estará en la próxima Copa del Mundo de la FIFA.
Estos partidos amistosos son parte de la preparación de Canadá rumbo al Mundial 2026, donde tendrán la ventaja de ser anfitriones y buscarán llegar en el mejor nivel posible al torneo más importante del futbol.
Los canadienses vienen de perder y empatar en la Fecha FIFA de octubre ante Australia y Colombia, de manera respectiva, mostrando altibajos en su rendimiento que el técnico Jesse Marsch busca corregir.
Poco protagonismo en Tigres
Marcelo Flores suma apenas cinco partidos en la Liga MX Apertura 2025 con Tigres de los cuales sólo dos han sido como titular y con un gol de por medio, éste en el triunfo por 0-2 ante Querétaro en la Jornada 11.
Esta falta de minutos con los Felinos podría ser un factor determinante en su decisión de considerar la opción de Canadá, donde posiblemente tendría más oportunidades de jugar y consolidarse en una selección que se prepara para ser anfitriona del Mundial 2026.
El mediocampista ha tenido dificultades para ganarse un lugar en el once titular de Veljko Paunović, técnico de Tigres, lo que ha limitado su desarrollo y exposición en el futbol mexicano.
Perfil de Marcelo Flores
Marcelo Flores nació en Canadá pero creció futbolísticamente en las fuerzas básicas del Arsenal de Inglaterra, donde llegó a ser considerado una de las promesas más importantes de la academia inglesa.
Su doble nacionalidad (mexicana por parte de padre y canadiense por nacimiento) le ha permitido tener opciones con ambas selecciones, generando un tira y afloja entre las dos federaciones por contar con sus servicios.
A nivel de selecciones menores, Flores representó a México en categorías juveniles, pero su situación con la Selección Mayor nunca terminó de consolidarse, participando solo en tres ocasiones sin lograr afianzarse en el proyecto.
¿Por qué Canadá lo quiere?
Para Canadá, contar con Marcelo Flores representaría sumar a un jugador con:
- Experiencia en Europa - formado en Arsenal
- Juventud - todavía con margen de crecimiento
- Versatilidad - puede jugar en varias posiciones del mediocampo
- Doble nacionalidad - cumple todos los requisitos legales
Además, el hecho de ser anfitrión del Mundial 2026 hace que Canadá busque reforzar su plantilla con jugadores que puedan aportar calidad y competir al más alto nivel en su propia casa.
El proyecto de Jesse Marsch
Jesse Marsch, técnico estadounidense con experiencia en Europa (dirigió a RB Leipzig y Leeds United), está construyendo un proyecto ambicioso con Canadá de cara al Mundial 2026.
El estratega busca implementar un estilo de juego moderno, basado en presión alta, transiciones rápidas y verticalidad, características que podrían encajar bien con el perfil de Marcelo Flores.
La convocatoria del jugador de Tigres como sparring es una muestra del interés de Marsch en evaluarlo personalmente antes de tomar una decisión sobre su inclusión definitiva en el proyecto canadiense.
Desde su última convocatoria con México, Marcelo Flores no ha vuelto a ser llamado por el Tricolor, lo que evidencia que no está en los planes inmediatos de la Selección Mexicana dirigida actualmente por Javier Aguirre.
Esta falta de oportunidades con México contrasta con el interés mostrado por Canadá, lo que podría inclinar la balanza hacia la selección norteamericana si el jugador busca tener más protagonismo y minutos de juego a nivel de selecciones.
Por ahora, Marcelo Flores no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro internacional. Su participación como sparring con Canadá le permite evaluar el proyecto sin comprometerse todavía.
Sin embargo, si decide cambiar de federación, el proceso podría tomar algunos meses debido a los trámites administrativos que debe completar ante FIFA, aunque el camino legal está claramente abierto gracias a la regla de menores de 21 años.
La decisión del jugador será crucial no solo para su carrera, sino también para ambas selecciones: México perdería a un jugador que alguna vez fue considerado promesa, mientras que Canadá ganaría un elemento con experiencia europea y perfil interesante.
Precedentes de cambios de selección
El caso de Marcelo Flores no sería el primero en el futbol. Existen múltiples ejemplos de jugadores que han cambiado de selección aprovechando esta regla de FIFA:
- Diego Costa - Brasil a España
- Aymeric Laporte - Francia a España
- Munir El Haddadi - España a Marruecos
- Thiago Motta - Brasil a Italia
Estos casos demuestran que el cambio de federación es una práctica permitida y relativamente común cuando se cumplen los requisitos establecidos por FIFA.
Para Tigres, la situación de Flores es relevante porque un jugador con minutos en selección mayor (sea México o Canadá) aumenta su valor y puede tener mejor rendimiento gracias a la confianza y experiencia internacional.
Sin embargo, la falta de minutos que le está dando el club podría ser un factor que empuje al jugador a buscar nuevas oportunidades, ya sea en otra institución o definitivamente comprometiéndose con Canadá donde tendría más proyección.
El Apertura 2025 está siendo complicado para Flores en términos de protagonismo, y su futuro en la Liga MX podría estar en entredicho si la situación no mejora.
La historia de Marcelo Flores representa un caso interesante de las reglas de elegibilidad de FIFA y cómo los jugadores con doble nacionalidad pueden aprovechar oportunidades con diferentes selecciones según su desarrollo profesional y las puertas que se les abran.