Síguenos

Última hora

Sistema Anticorrupción en Campeche enfrenta retos por falta de datos y persistencia de la impunidad

México

Detectan por primera vez en la frontera de EU con México una plaga que amenaza cultivos

Un insecto identificado como Osbornellus salsus, conocido como chicharrita, fue detectado por primera vez en la frontera entre México y Estados Unidos. Representa un riesgo para la agricultura estadounidense.
El insecto fue identificado y clasificado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos
El insecto fue identificado y clasificado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos / Especial

El Gobierno de Estados Unidos informó sobre la detección inédita de la plaga Osbornellus salsus en la frontera con México, un hallazgo que ha encendido las alertas sanitarias por el riesgo que representa para el sector agrícola estadounidense.

El hallazgo se produjo el pasado 17 de octubre en el Puerto de Entrada de San Luis, en Tucson, Arizona, durante una inspección realizada por especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a un cargamento de radicchio proveniente de México.

¿Qué es la Osbornellus salsus?

Se trata de un cicadélido, también conocido en América Latina como chicharrita, un insecto que se alimenta de la savia de plantas, arbustos y árboles.

Además de su capacidad para debilitar cultivos, varias especies de esta familia pueden transmitir enfermedades y patógenos vegetales, lo que la convierte en una amenaza directa para los recursos agrícolas.

Veterinarios reportan que se atendió a pareja de animales domésticos que tenían gusano barrenado

Noticia Destacada

Detectan casos de gusano barrenador en dos perros domésticos en Hunucmá

Tras la inspección, el insecto fue identificado y clasificado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS). Como medida preventiva, el cargamento fue retenido y devuelto a México para evitar su ingreso al mercado estadounidense.

Autoridades refuerzan medidas sanitarias

“Protegemos al país de diversas amenazas dinámicas y en constante evolución, como las plagas invasoras que podrían perjudicar los recursos agrícolas de Estados Unidos”, declaró Guadalupe Ramírez, directora de Operaciones de Campo de CBP en Tucson.

La aparición de esta plaga refuerza la importancia de los controles fitosanitarios en la frontera, especialmente ante la creciente tensión comercial y las condiciones climáticas que favorecen la propagación de especies invasoras.

Por ahora, no se ha informado de nuevos casos, pero las autoridades han intensificado la vigilancia en los puntos de acceso.

IO

Siguiente noticia

Senador Noroña aclara su licencia en el Senado: viaja a Palestina por invitación de Arabia Saudita