Síguenos

Última hora

Congreso de Quintana Roo se posiciona como uno de los más costosos e improductivos de México

México

Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza sistema nacional de cuidados con más de 118 mil centros registrados

El Gobierno de México presentó los avances en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados. Se mapearon más de 118 mil centros, se destinan más de 466 mil millones de pesos y se impulsan políticas públicas para reducir la carga sobre las mujeres.

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres / Cuartoscuro

En el marco del Día Internacional de los Cuidados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del informe sobre los avances del Sistema Nacional de Cuidados, un compromiso clave de su administración para reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados en el país.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, la titular del DIF, Rocío García, y el director del IMSS, Zoé Robledo, expusieron las acciones implementadas para transformar este rubro históricamente invisibilizado y asumido principalmente por mujeres.

¿Qué son los cuidados y por qué importan?

Los cuidados abarcan actividades esenciales como alimentar, bañar, medicar o acompañar a personas dependientes. Según datos oficiales, tres de cada cuatro personas cuidadoras son mujeres, y si ese trabajo se remunerara, representaría 26.3 por ciento del PIB.

Se destina el 1.2% del PIB a cuidados

En 2026, el Gobierno federal destinará 466 mil 675 millones de pesos, lo equivalente al 1.2 por ciento del PIB estimado, a programas y servicios relacionados con los cuidados.

La secretaria Citlalli Hernández explicó que serán lugares para fortalecer la autonomía de las mujeres.

Noticia Destacada

Primer Centro Libre para Mujeres en Calakmul fortalecerá la autonomía y empoderamiento: Citlalli Hernández

Este monto fue cuantificado en el Anexo Transversal 31 del Presupuesto de Egresos y concentra 47 programas operados por 27 instituciones.

Siete programas —entre ellos la pensión para mujeres bienestar, madres trabajadoras y personas con discapacidad— concentran el 68 por ciento de los recursos asignados.

Se lanza el SIDECO: un mapa digital con servicios de cuidado

Se presentó también el SIDECO (Sistema de Información de Cuidados), una plataforma digital desarrollada por el DIF y la Secretaría de las Mujeres que identifica más de 118 mil centros públicos de cuidados a lo largo del país.

El SIDECO permite a cualquier persona localizar servicios cercanos a su domicilio a través de un mapa georreferenciado. Incluye centros de cuidado infantil, casas de día, residencias para adultos mayores, centros de atención a personas con discapacidad y albergues para menores.

IMSS construirá mil centros de educación y cuidado infantil

El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció la transición de las guarderías hacia Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) con un modelo pedagógico integral.

El objetivo es crear 500 mil espacios para niñas y niños de entre 43 días y cuatro años, mediante la construcción de mil centros en 507 municipios, incluyendo zonas de maquila como Ciudad Juárez y agrícolas como San Quintín.

El nuevo modelo será operado directamente por el IMSS y busca garantizar espacios seguros, accesibles y cercanos a los centros de trabajo para apoyar a madres trabajadoras.

Próximos pasos: coordinación con estados y apoyo al cuidado comunitario

Citlalli Hernández adelantó que se instalarán mesas de coordinación estatales y municipales para mapear servicios locales y fomentar un cambio cultural que deje de cargar el cuidado únicamente a las mujeres.

También se trabajará para que el SIDECO evolucione con mayor información y sea una herramienta para la ciudadanía y la planeación pública.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO