Síguenos

Última hora

NASA y Lockheed Martin reactivan el sueño supersónico: así fue el primer vuelo exitoso del X-59

México

Presidenta Claudia Sheinbaum dedica ofrenda de Día de Muertos a las ancestras indígenas de México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres indígenas, destacando la tradición ancestral y el valor simbólico del cempasúchil en la cultura mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió la ofrenda que se montó en Palacio Nacional con motivo de la celebración del Día de Muertos
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió la ofrenda que se montó en Palacio Nacional con motivo de la celebración del Día de Muertos / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió un mensaje con motivo del Día de Muertos, en el que presentó la ofrenda instalada en Palacio Nacional, elaborada con apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Este año, la dedicatoria se centró en las mujeres indígenas, a quienes calificó como las ancestras del país.

Una visión indígena sobre la muerte

En su mensaje difundido a través de su cuenta de X, Sheinbaum subrayó que esta celebración representa una forma única de entender la muerte, distinta a otras culturas, y con raíces profundas en las culturas prehispánicas de México.

"Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos, que vienen a visitarnos en este Día de Muertos", expresó la mandataria.

Miles de visitantes recorrieron el pueblo maya para honrar a sus difuntos con alegría y tradición.

Noticia Destacada

Pomuch celebra la vida en la Calzada de los Muertos; así se vivió el Paseo de los Pixanes 2025

La presidenta también explicó que la tradición incluye ofrecer alimentos a los difuntos y recordarles con afecto.

Destacó que la visión de la muerte proviene de los pueblos originarios, por lo que el enfoque de este año se centró en honrar a las ancestras indígenas, en el marco del Año de la Mujer Indígena.

El cempasúchil como símbolo de origen mesoamericano

Durante su intervención, Sheinbaum hizo énfasis en el cempasúchil, flor tradicional de esta festividad. Recordó que esta planta es nativa de México, originaria de Mesoamérica, y que su presencia en las ofrendas representa el vínculo entre los vivos y los muertos.

“Miren qué bonita quedó la ofrenda de Día de Muertos (…) Esta flor nació aquí en Mesoamérica”, afirmó la presidenta al mostrar los elementos decorativos del altar.

El mensaje concluyó con un saludo afectuoso a la población, en reconocimiento a las raíces culturales del país y al papel de las mujeres indígenas en la historia de México.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO