Síguenos

México

¿La CDMX será la zona más afectada por la Canícula 2025? Así será el calor y sus efectos

La capital del país no sufrirá condiciones extremas por este fenómeno meteorológico que se extenderá hasta agosto
Las temperaturas se elevarán en todo el país durante julio y agosto.
Las temperaturas se elevarán en todo el país durante julio y agosto. / Foto: Especial

Se acerca el verano y con este uno de los fenómenos climáticos más importantes del año, la canícula. Esta tiene una duración entre 30 y 45 días, en los que las temperaturas pueden sobrepasar los 40° centígrados, las lluvias disminuyen significativamente y el calor aumenta en todo el territorio nacional.

En la CDMX se sentirán los efectos de la canícula, pero la realidad es que no aumentará de manera significativa el calor ni se vivirán condiciones extremas, solo las que cada año se registran en la capital del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explica que la canícula se genera por un anticiclón que se posiciona sobre el océano Atlántico, esto impide la formación de nubes y limita la entrada de humedad al territorio.

La cancelación se ha generado tras recientes críticas en contra de MUBI

Noticia Destacada

Cancelan MUBI Fest 2025 en CDMX; advierten posibles problemas de seguridad

Por la canícula, durante julio y agosto se pueden apreciar cielos totalmente despejados, que predominan los meses mencionados, hay muy pocas lluvias y el clima es muy caluroso, principalmente en el Golfo de México, sureste, centro y occidente del país.

En esta temporada se debe tener mucha precaución con los niños y los adultos mayores, ya que las intensas temperaturas pueden deshidratarlos, causarles un golpe de calor o alguna infección.

¿Cuándo inicia la Canícula 2025 en México?

Este fenómeno en nuestro país comenzará en julio, específicamente el día 3, cuando se pronostica y se extenderá hasta el mes de agosto, aproximadamente al día 11. Durante este periodo, las personas se deben mantener hidratadas y evitar exponerse a los rayos del sol.

¿Será peor la canícula 2025 en la CDMX? Esto sabemos

No lo será, los efectos de este fenómeno no impactarán de manera considerable a la ciudad capital de la República Mexicana, que, si bien se espera que tenga temperaturas por arriba de los 30° centígrados, no serán condiciones extremas o desconocidas para los capitalinos.

¿Qué estados sí serán afectados por la canícula y qué temperaturas se esperan?

Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán los más afectados, en los que se sentirá con mayor intensidad el fenómeno. También se espera la llegada de la canícula a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Colima, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

En la Península, Yucatán, Quintana Roo y Campeche podrían registrar temperaturas hasta de 45° centígrados, toda la población está en riesgo de sufrir un golpe de calor, deshidratación e infecciones intestinales, pues los alimentos se descomponen mucho más rápido.

¿Qué es la canícula y cuáles son los efectos que ocasiona?

Es un fenómeno climático en el que predominan temperaturas muy altas y disminución muy importante en las lluvias en la mayor parte del verano. Este se da en julio y agosto, después del solsticio de verano y puede durar de 30 a 45 días.

Siguiente noticia

Sentencian a dos implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva; recibirán más de 6 años de prisión