Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

México / Sucesos

¡No guardes el paraguas ni el impermeable! El Cenapred confirma cuándo termina la temporada de lluvia 2025 en México

Este año se han registrado lluvias sin precedentes, que han causado caos en diferentes ciudades del país como la capital, donde sus habitantes han vivido días de terror
Las inundaciones en la CDMX por las lluvias han provocado grandes pérdidas y daños.
Las inundaciones en la CDMX por las lluvias han provocado grandes pérdidas y daños. / Foto: Cuartoscuro

La temporada de lluvias 2025, que ha sido una de las más intensas y caóticas de los últimos años en todo el país, aún seguirá con mucha actividad pues su final no está cerca, por lo que en la mayoría de los estados se seguirán presentando precipitaciones, chubascos, fuertes vientos e inundaciones.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la temporada de lluvias terminará hasta el próximo 30 de noviembre de 2025, por lo que aún restan más de tres meses de intensa actividad meteorológica.

Los huracanes y tormentas tropicales que se ha formado en el Pacífico mexicano han contribuido a que este año las lluvias en la mayor parte del territorio nacional se hayan intensificado.

Socavon en la Avenida Ignacio Zaragoza, al oriente de la Ciudad de México

Noticia Destacada

Socavones y daños por las lluvias exponen la crisis de infraestructura en CDMX y Edomex

¿Cuándo termina la temporada de lluvia 2025 en México?

Será el próximo 30 de noviembre de 2025 cuando la temporada de lluvias llegue a su fin, esto de acuerdo a la información que ha difundido el CONAPRED desde mayo, mes en el que iniciaron la precipitaciones.

¿Por qué hay tanta lluvia en 2025? Estos son los factores

Los huracanes y tormentas tropicales que se han formado en el Pacífico, aunado al monzón mexicano, inestabilidad atmosférica y las ondas tropicales han hecho que la actual temporada de lluvias sea una de las más fuertes en los últimos años.

¿Qué estados serán los más afectados por la temporada de lluvia?

CDMX y Estado de México seguirán "en el ojo del huracán" de la temporada, así como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, entidades que registrarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Siguiente noticia

Estados Unidos sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico y violencia en Michoacán