Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

Quintana Roo

Crece 40% la derechohabiencia del IMSS en Quintana Roo: Amplían servicios con consultas nocturnas

En una década, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha registrado más de medio millón de trabajadores en la entidad.
El director general destacó que seis de cada diez quintanarroenses reciben atención médica en el Seguro Social
El director general destacó que seis de cada diez quintanarroenses reciben atención médica en el Seguro Social / POR ESTO!

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en la última década la derechohabiencia en Quintana Roo creció 40%, impulsada por la creación de 183 mil empleos formales y el registro de más de 520 mil personas trabajadoras, la mitad de ellas vinculadas al sector servicios, hoteles, restaurantes y centros recreativos, pilares de la economía estatal.

Durante la conferencia del pueblo de este martes 21 de octubre, Robledo destacó que seis de cada diez quintanarroenses reciben atención médica en el Seguro Social, lo que coloca al estado entre los de mayor dependencia de esta institución en el país.

Zoé Robledo, director del IMSS

Noticia Destacada

IMSS reporta avances en su plan de atención 2025 y destaca resultados de la consulta nocturna

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que diariamente se brindan 8 mil 520 consultas, se realizan 16 mil 500 estudios clínicos y se surten más de 7 mil recetas médicas. Como parte de las estrategias para mejorar la atención, el IMSS implementó desde mayo la consulta nocturna de medicina familiar en Quintana Roo, un servicio dirigido a quienes laboran durante el día y requieren atención después de las 21:00 horas.

Este programa inició en tres Unidades de Medicina Familiar: la de Playa del Carmen, la número 16 de Cancún y la Clínica Héroes, conocida como “los héroes de la salud”, y ha comenzado a replicarse en otras entidades del país. Robledo explicó que hasta la fecha se han otorgado 4,873 consultas bajo este esquema nocturno, resultado de una política de escucha a los usuarios, que expresaron la necesidad de mayor flexibilidad horaria.

Subrayó además que el programa nacional “Estrategia 2-30-100”, enfocada en reducir rezagos quirúrgicos y de consulta, ha permitido realizar un millón 305 mil 431 cirugías de una meta nacional de dos millones. A nivel nacional, el IMSS reporta 22.6 millones de consultas de especialidad y 81.6 millones de estudios médicos, con avances anuales de entre 65% y 81%, cifras que reflejan una recuperación gradual de los servicios hospitalarios tras los años de pandemia y un incremento sostenido en la demanda médica.

Transformación del ISSSTE en Chetumal

Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, anunció la conversión de la Clínica Hospital “Chetumal” en Hospital General, lo que ampliará la capacidad de atención médica en el centro y sur de Quintana Roo.

El funcionario agregó que se iniciaron nuevas obras en unidades de medicina familiar en Tixkokob, Yucatán, y Rosarito, Baja California, con el propósito de fortalecer la cobertura de primer nivel en el país.

Para brindar servicios a esta población, la entidad cuenta con 6,294 trabajadores de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, especialistas y personal técnico o administrativo

Noticia Destacada

IMSS en Quintana Roo acelera su servicio nocturno para trabajadores turísticos

También informó avances en cirugía robótica, con 41 intervenciones realizadas -38 en adultos y tres pediátricas- en hospitales de Saltillo, Torreón y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, donde se practicaron procedimientos oncológicos, ginecológicos y urológicos de alta especialidad.

Tanto el IMSS como el ISSSTE reportan una expansión sostenida en infraestructura, personal y servicios especializados, aunque el desafío sigue siendo garantizar atención oportuna ante el crecimiento poblacional y laboral de entidades como Quintana Roo, donde el turismo continúa marcando el ritmo de la demanda médica.

Siguiente noticia

Invasores se manifiestan frente al Palacio Municipal de Playa del Carmen; exigen no ser desalojados