Síguenos

Última hora

Ejército detiene a dos hombres por posesión de drogas en un autobús en la vía Mérida-Campeche

Quintana Roo

Video: Matan a enorme serpiente de cascabel en los límites entre Yucatán y Quintana Roo

El ejemplar fue ultimado por pobladores en un tramo carretero que conecta las localidades de Dziuché y Kantemó, Quintana Roo, ubicado a poca distancia de los límites de Yucatán.

Pobladores matan a enorme serpiente de cascabel en tramo carretero ubicado entre las localidades de Dziuché y Kantemó, Quintana Roo
Pobladores matan a enorme serpiente de cascabel en tramo carretero ubicado entre las localidades de Dziuché y Kantemó, Quintana Roo / Fhercho CT

Mediante redes sociales, el usuario Fhercho CT, compartió el video del momento en que pobladores ultiman a una enorme serpiente de cascabel (Crotalus tzabcan), especie endémica de la Península de Yucatán.

Los hechos se registraron en un tramo carretero que conecta a las localidades de Dziuché y Kantemó, Quintana Roo, ubicado a poca distancia de los límites con el estado de Yucatán, área que concentra vegetación abundante.

En dos grabaciones, publicadas por el mismo internauta, puede observarse con detalle cómo la cabeza del ejemplar fue atravesada empleando una estaca. Posteriormente, el reptil, de un impresionante tamaño, fue decapitado.

A pesar de que algunas personas condenaron la acción, considerando que no era necesario eliminarla, diversos usuarios opinaron que se debe matar a este tipo de serpientes venenosas, ya que "son responsables de muchas muertes de niños y animales".

Se dice que el sitio concentra amplia presencia de serpientes de cascabel

Noticia Destacada

Mopila: el pueblo fantasma de Yucatán donde abundan las serpientes

¿Matar serpientes de cascabel yucatecas es un delito?

La cascabel yucateca no se encuentra enlistada en alguna de las categorías de riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la clasifica con el estatus de "preocupación menor" (LC) debido a su amplia distribución.

Sin embargo, la matanza directa, como es el caso del suceso que refiere esta nota, los atropellamientos en carreteras, el comercial ilegal de especies, así como la pérdida de hábitat por deforestación y el cambio de uso de suelo, son factores que contribuyen al decremento de las poblaciones no solo de Crotalus tzabcan, sino de otras especies de serpientes.

Esta nauyaca es la especie de serpiente venenosa más pequeña de la región

Noticia Destacada

“No es una serpiente agresiva”: Nauyaca nariz de cerdo sorprende a exploradores en la selva yucateca

Desconocimiento: Amenaza latente para la especie

Aunque las serpientes venenosas representan animales temidos, la realidad es que son pieza clave para la salud de los ecosistemas, ya que desempeñan un importante papel como controladoras de plagas. Aunque su aspecto puede parecer amenazante, suelen evitar el contacto con el ser humano.

El reciente hecho recuerda la necesidad de acercar a las poblaciones rurales, campañas que promuevan el conocimiento de la biodiversidad local y la importancia de su conservación, con la finalidad de evitar que más especies nativas o endémicas, se pierdan junto a sus funciones ecológicas.