
Derivado de la implementación del nuevo transporte colectivo urbano, las autoridades del Sindicato Único de Choferes de Automóviles en Alquiler (SUCHAA), informaron que posterior al empleo de los nuevos autobuses, la tarifa que corresponde al pago de las combis estaría aumentado a $12.
De acuerdo con los dirigentes del SUCHAA, el incremento en la tarifa surgió luego de que las encuestas realizadas por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) subrayó que el pago mínimo al que accedería la ciudadanía en el uso del transporte apunta a los $12, lo que ha sido considerado justo para los chóferes de combi, debido al costo de los insumos diarios, entre los que destacan la compra del combustible, aceite, refacciones y el mantenimiento general de las unidades.
La noticia generó descontento entre la ciudadanía, puesto que, de acuerdo con los ciudadanos, el servicio que ha brindado el sistema de combis por más de una década ha sido precario y limitado.

Galería Destacada
¿Chaac estás ahí? Tormenta eléctrica amenaza cielo de Quintana Roo y deslumbra las lentes
De ese modo, los ciudadanos subrayan que la falta de un horario más extenso ha limitado sus salidas a la capital del estado o, bien, a las colonias situadas en la periferia, entre las que se mencionan la zona limítrofe, Calderitas y demás localidades.
“Podemos aceptar que suba a 12 pesos si trabajaran después de las 18:00 horas o tuvieran más rutas, porque, así como han estado laborando después de pandemia no merecen ni que sigamos utilizándolos, además, si hemos dependido de ellos es porque los taxis están más caros y hasta eso, tienen el mismo comportamiento”, declaró la señora Maura Melissa Puc.

Por su parte, la ciudadana Nancy Balam expresó que no siente que sea adecuado el aumento, porque en el caso de las combis no cubren las mismas rutas de los camiones, por lo mismo, hay personas que tienen que tomar más de una combi y se supone que los camiones que cobran más es porque cubren una ruta más.
“Que suban el pasaje si quieren, pero que no sean groseros y mal encarados como lo son, ya que son parecidos a los taxis, además de que los fines de semana solo trabaja por cada ruta, y las personas que trabajamos los domingos nos afecta mucho”, agregó el señor Daniel Gutiérrez.